ARCHIVO Notas Archivadas ArchivoNicolás Morás: “La última esperanza de los liberales es resurgir desde nuestras raíces”miércoles, 22 julio 2020Archivo / LiberalismoNicolás Morás: “La última esperanza de los liberales es resurgir desde nuestras raíces” Entrevista a Nicolás Morás, periodista, divulgador y conferenciante argentino. A sus 25 años reúne una amplia trayectoria en prensa gráfica, radio y televisión internacional y actualmente su canal de Youtube, Los Liberales, se ha convertido en el espacio de divulgación anarcoliberal más concurrido del mundo hispano. Muchas gracias Nicolás por aceptar esta entrevista y brindarles a quien nos leen la posibilidad de conocerte y de saber tu visión y enfoque de lo que es el liberalismo, mucho más aun cuando en el actual contexto necesitamos de personas que tengan una visión amplia y a la vez precisa de lo que significa el liberalismo. Me gustaría primero preguntarte, ¿Quién es Nicolás Moras y como llegaste a las ideas de la libertad? Soy un hombre orgulloso de haberme mantenido fiel a las convicciones libertarias desde que logré conquistar mi autonomía. Aquella etapa de mi vida implicó lidiar con el régimen tiránico de la “minoría de Edad”, que me hizo consciente de que el Estado Niñera no es otra cosa que el Estado Gendarme imponiéndose sobre la voluntad y los derechos de las personas. Nunca supe vivir de acuerdo a las reglas impuestas por otros, y por esa razón entendí con 15 años que no hay nada más preciado para un ser humano que su soberanía individual, osea la potestad natural e inalienable sobre su cuerpo y sus bienes. No existe sobre la tierra idea más venenosa que “El Estado somos Todos” y demás abstracciones delirantes cuyo único fin es disolver la única fuente real y posible de derecho y moralidad, que es el individuo. Ejerzo el periodismo desde entonces, cuando mentí la edad para poder convertirme en el corresponsal más joven, desprolijo e irreverente que puedas imaginar. Siempre me guió un único norte: Defender la libertad y combatir a quienes abusan de ella, sea cual sea su discurso o extracción política. He madurado intelectualmente, claro está, y espero seguir haciéndolo, pero los principios son los mismos de siempre, no se requiere ningún tipo de formación para comprender que cada quién es amo y señor de su vida y merece el mismo respeto que pretendes para vos. Intento dar lo mejor de mí en el ámbito profesional, precisamente porque lo entiendo como una trinchera imprescindible en la gran guerra (atemporal y permanente) contra lo que Bastiat bautizó con maestría “La Esclavitud Mental”. Tengo entendido que de joven participabas en algunas agrupaciones liberales y lograste conocer a varias personas que hoy en día son líderes de opinión de estas ideas, pero luego por algunas circunstancias renunciaste a estos grupos, ¿Qué te llevo alejarte de estas agrupaciones y que me podrías decir de estas? ¿se le puede catalogar como agrupaciones que en verdad buscan difundir las ideas liberales o más bien tienen otros propósitos? A los 16 años integré la “Juventud Liberal Latinoamericana Avance Liberal”, cuyo presuntuoso lema escondía uno de los tantos negociados burocráticos de la Fundación Friedrich Naumann. ¿En qué consisten estas iniciativas, infructuosas por definición? En justificar la existencia de un lobby común y corriente, íntegramente financiado por impuestos robados a los alemanes. La Naumann (que responde al “Partido Liberal Demócrata” germano) reunía jóvenes becarios de distintos puntos del país de tanto en tanto, para que escuchen disertaciones risibles del estilo “El liberalismo es como un partido de fútbol” (Gustavo Lázzari dixit) para sacar fotografías, grabar algún que otro video grupal y devolvernos a nuestros hogares convencidos de que éramos superiores que nuestros pares progresistas o apolíticos. Nada más. Absolutamente nada más. No hacíamos nada más que justificar la erogación de dinero expoliado, y fungir como pantalla distractoria mientras la Naumann cumplía su función tradicional: Solventar la carrera de políticos especialmente pragmáticos y corruptos, como es el caso de la ex terrorista montonera devenida en estrella de la derecha policial, Patricia Bullrich. O del propio ex presidente de la Naumann local, José Patiño, hoy diputado por el partido que Bullrich preside. ¿Su otra misión? Articular políticas públicas en favor de los intereses del FDP y las corporaciones alemanas precisamente a través de estas figuras, al mismo tiempo que “moderan” y domestican cualquier intento de partido libertario, como fue en su día el primer Partido Liberal Libertario, que yo integré. Nuestros mecenas teutones acabaron con una propuesta política que planteaba prohibir constitucionalmente la deuda externa, legalizar todas las drogas, retirar a la Argentina de los organismos supraestatales, combatir la vigilancia y denunciar los abusos del imperialismo estadounidense, entre otras causas que realmente podrían enmarcarse con el ideario liberal clásico, si bien ninguna de dichas medidas puede llevarse a cabo realmente desde las entrañas del sistema político. Por el contrario, Naumann mediante (el tesorero del partido era y es al día de hoy el gerente de comunicación de la susodicha) se adoptó el relato institucionalista y republicano (mucho más utópico aún), girando a la centroderecha amorfa y edulcorada que finalmente apoyó la candidatura de Bullrich a la jefatura de gobierno de Buenos Aires. En otras palabras convirtieron a una fuerza pretendidamente anti sistema en un punto de apoyo más para esa vieja casta camaleónica y amoral que supuestamente debíamos resistir. Así se repitió el esquema, 8 años más tarde, con José Luis Espert, cuyo candidato a vicepresidente resultó ser un empleado de nómina de la Naumann y cuya campaña, destinada al fracaso desde el principio, se basó en prometer una invasión militar a Venezuela, multiplicar la deuda externa y crear la DEA argentina. Todo eso por no mencionar que agradeció públicamente el dinero de Fred Machado, empresario imputado por lavado de dinero de la corrupción K y también en la mayor causa de narcotráfico de la historia argentina. No puede esperarse otra cosa de los hipócritas prohibicionistas. Tan claro es este vínculo, que cuando yo lo revelé, su jefe de Campaña Nazareno Etchepare renunció al cuarto día de publicada la exclusiva. Osea el actual “Partido Libertario” de “libertario” tiene sólo el nombre. ¿Cuántos jóvenes fueron traicionados y engañados por estos crápulas? ¿Por qué desperdiciaron sus energías para alimentar el ego de un canalla en lugar de construir desobediencia civil, promover la rebelión fiscal o convencer a sus compañeros de escuela de que la hiper-regulación es la verdadera causa de la desigualdad extrema, por ejemplo? Porque así lo decidió el establishment pseudoliberal, que es idéntico al establishment socialdemócrata homólogo representado por la Fundación Friedrich Ebert y del establishment conservador de la Fundación Adenauer o del establishment eurocomunista de la Fundación Rosa Luxemburg. Es el establishment, punto. Es el mismo sistema estatista y corpocrático que necesita expandirse para subsistir, como todo monopolio. Y la misma suerte corre ahora el proyecto mesiánico de Agustín Etchebarne y sus compinches, quienes no tienen ningún reparo en sentarse al lado de un alto funcionario de dictaduras militares sanguinarias, como es su socio de Libertad y Progreso, el veterano Manuel Solanet. Esta clase de personas, ya lo advirtió el provindencial Spencer en 1884, no difieren en esencia de los socialistas o los reaccionarios. Persiguen el poder, la fama, una vida más cómoda, asesores, un séquito de aduladores y el resultado de todos los partidos liberales desde la publicación de El Hombre contra el Estado hasta la fecha está a la vista: Lejos de detener el crecimiento del Estado, han contribuído enérgicamente a incrementarlo. Por si fuera poco, estos esperpentos inmorales contribuyen a reforzar el estereotipo de liberal que necesitan los antiliberales: Un ser desalmado, que idealiza a los multimillonarios (especialmente extranjeros) sin indagar sobre la legitimidad de sus fortunas y que prefiere dictaduras militares “eficientes” al “anárquico tercer mundo”. Esa imagen, fielmente representada por los pseudoliberales, es lo que explica la hegemonía progresista entre los jóvenes. Y también contribuyen a ella muchos economistas que salen en la TV ponderando las bondades del despotismo tecnocrático de Singapur. Aunque en Singapur encarcelen a los que mascan chicle. Aunque asesinen a los que fuman porro. Son los mismos que veneran la gestión de Domingo Cavallo, que protagonizó la mayor suba de impuestos de la historia nacional (IVA del 18 al 21% durante el gobierno de Menem) y robó los ahorros de toda la población a través del Corralito. Todo sea por el crecimiento económico. ¿Cómo no van a odiar a los “liberales” como Espert o Etchebarne en el 90% del país? Son exactamente la cara inversa de los que matan en nombre de la “Igualdad” o de la “Justicia social”. Comparten con los marxistas y jacobinos trasnochados esa devoción irreflexiva al “Dios Progreso”. También hablan como ellos, justificando el delito y la corrupción en nombre de la causa mayor (en este caso: Argentina Potencia), que por cierto nunca se concreta. No están dispuestos a ver el mundo real, que demostró que el minarquismo es un imposible y que hay mayor libertad económica y respeto a la propiedad ajena en los mercados callejeros latinoamericanos que en Wall Street. Muchísima más. Sin embargo ellos prefieren cantar loas al top ten de fortunas de Forbes, que son sin excepciones fervorosos estatistas que no pierden la oportunidad de clamar por más impuestos (Gates, Buffet, Soros, etc…) y más regulaciones (ergo, menos competencia) mientras el Tío Sam los dota de subsidios trillonarios. Por no mencionar sus fundaciones eugenésicas y su rol indiscutible en la ingenieria social, desde el catastrofismo ecofascista al puritanismo feminazi. Lo aclaro desde ya, yo no estoy exento de errores, al contrario. Descubrí la corrupción inherente a la partidocracia pasando por ella. Pero si algo me diferencia de muchas de los personajes con los que he coincidido, es que no pretendo encerrarme en mis errores, vestirme de intachable y “defender lo indefendible”, sino prevenir a otros al respecto, predicar con el ejemplo y mantenerme fiel al legado de los grandes liberales que transformaron al mundo para bien. Cuyos nombres estaban prácticamente extintos o extraviados en la noche del olvido, mientras el mundo en el que vivimos se vuelve cada vez más opresivo y hospital, lejos de lo que dicen estos grotescos “liberales” de tv y canapés, transhumanistas y panglosianos. Nunca, al menos en nuestros países, existieron más leyes, regulaciones, prebendas, prohibiciones, impuestos que ahora. Nunca se implementaron técnicas de vigilancia y fiscalización más eficientes que las que hoy imperan. Es objetivo. Y esto se debe, entre otros factores, a la desaparición del liberalismo radical, consistente y revolucionario que supo independizarnos, derrotar a los imperios saqueadores, abolir las monarquías absolutas, terminar con los privilegios clericales y con la ignominia de la esclavitud. No hay que limitarse a echarle la culpa de todos los males a los socialistas, que sin duda la tienen en gran medida. Dentro de nuestro movimiento habitan la corrupción, una anacrónica ambición de poder y todo tipo de intereses particulares mezquinos que nada tienen que ver con las enseñanzas de Thomas Paine, de Moreno, de Antillón, de Thoreau, de John Brown, de Richard Cobden, Molinari o Spencer. Los pseudoliberales endiosan a Hayek, que asesoró a Pinochet y recomendó explícitamente a Margaret Thatcher bombardear a la población civil desarmada de Buenos Aires en aras de ganar la guerra. Desconocen que las grandes ideas de Hayek no son de Hayek: El Orden Espontáneo fue infinitamente mejor desarrollado por Spencer (y si vamos al caso, por Cantillon, los fisiócratas y Adam Smith). La Catalaxia, al igual que el valor subjetivo, son deudas con la Escuela liberal francesa, injustamente olvidada por los austriácos, que le deben sus principales virtudes. Pero lo más alarmante es que los jóvenes ni saben quién es Julian Assange, un liberal anarquista ejemplar, contemporáneo nuestro, que con una osadía inusitada puso de rodillas a los peores genocidas del mundo contemporáneo, exponiendo a responsables de haber masacrado impunemente a un millón de inocentes en las sucesivas invasiones a Afganistán, Irak, Libia y Siria. Assange sí leyó a Spencer, que siendo inglés recomendó a los japoneses “mantener lo más lejos posible de su tierra a los imperialistas británicos y estadounidenses”. El Imperio, el Hegemon, es, parafraseando a Lenin (un imperialista ruso a carta cabal) la fase superior del estatismo. Assange está preso injustamente, muriendo de a cuotas, por haberle quitado la máscara a los nuevos nazis, a los nuevos comunistas, que son básicamente los tiranos de Washington. Los tiranos de siempre. Los tiranos que le pagaban a Ayn Rand para que brinde discursos motivacionales a los asesinos profesionales de West Point antes de ir a rociar de napalm niños vietnamitas, mientras los homosexuales eran torturados en los manicomios estadounidenses. ¿Por qué Rothbard, Karl Hess, Justin Raimondo o Assange denunciaron todo esto y los Esperts, Etchebarnes o José Benegas de nuestras tierras santifican los crímenes imperialistas y veneran a los monopolios? Claramente hay personas que basan su carrera personal en estafar a jóvenes ilusos con las mejores intenciones de cambiar al mundo. Yo fui uno de esos ilusos, y jamás claudicaré en mi deber de ofrecerles mi experiencia y fundamentalmente, el legado de los grandes liberales, un contrapunto claro y necesario a la usurpación, a la vil y abyecta profanación de estos personajes. Hay una complicidad deliberada, a veces intencional y a veces accidental, entre lo que yo llamo “Pseudoliberales” y el avance irrefrenable del Estado y el dogma estatista en todas sus formas. Felizmente, más de 200 mil suscriptores entendieron mi mensaje. Porque soy eso, un simple mensajero, no inventé nada, no soy un líder, jamás pediré un voto y esto por supuesto, incomoda y enfurece a los lobos disfrazados de corderos. ¡Chapeu! Spooner comenta en la ley natural la ciencia de la justicia lo siguiente: cualquier gobierno es una asociación de ladrones y asesinos; toda legislación se opone al derecho natural y, por tanto, es criminal, ¿cómo consideras entonces cual es el verdadero camino para que el liberalismo tal como se conoció en los siglos XVII Y XIX en un país como Argentina? Por otra parte, ¿Es posible un cambio cultural por medio de un cambio político? El cambio político liberal, como te digo, y como lo demostró Spencer en el siglo XIX y James Buchanan en el XX, con precisión científica (Public Choice Theory), es un oximoron, al menos desde lo institucional. Es imposible. Es una irrealidad. Es una ensoñación peligrosa, que legitima el crimen estatal, adormece la sed de libertad y convierte a los anti estatistas en estatistas del montón. No existe ningún país de la tierra que respete su constitución ni ningún político que haya realizado una reducción del estado voluntaria, relevante y sostenida en el tiempo. Soy plenamente consciente que el Estado no será abolido, porque los violentos criminales que lo integran (incluídos los pseudoliberales) no lo permitirán. Pero en América Latína, todavía, tenemos la oportunidad de ganarles unas cuantas pulseadas. Pero sólo y exclusivamente si adoptamos las premisas de nuestros héroes, que eran hombres y mujeres como nosotros: Desobediencia civil, acción directa, evasión masiva, solidaridad del pueblo contra el gobierno, que es naturalmente el enemigo del pueblo y jamás será su representante. Hablemos de un caso concreto y reciente. El país con mayor libertad económica real de América (descontando islitas offshore, selectas y remotas) no es Canadá ni mucho menos Chile, es Paraguay. La Heritage y su índice es otro fraude de ricachones sin escrúpulos, porque ignora deliberadamente la economía informal, la libertad del hombre común para no tributar y evadir el expolio estatal sin consecuencias penales. La ley estatal es en el 99% de los casos una ley liberticida, apócrifa y anti natural. Por tanto el liberal puede y debe transgredirla, y eso une a la Revolución Gloriosa con la resistencia anti guerra de Hess y con la creación de Wikileaks. La libertad de los países debe medirse no sólo en términos de cantidad de leyes, sino en la posibilidad real de transgredirlas. En Chile, donde el gobierno te obliga a insertarle un chip a tus mascotas desde 2016, el que evade impuestos va preso. En Paraguay evade el 85% de la población, de forma sistemática y cotidiana, por esa razón y no otra tienen el IVA más bajo de Sudamérica, y cuando los políticos pretendieron subirlo, el pueblo paraguayo decidió rodear sus casas y tocar bocina las 24 hs, impidiéndoles cualquier forma de descanso, el pueblo paraguayo, desde el restaurante más exclusivo a la despensa más humilde, les prohibió la admisión a los senadores que impulsaban el proyecto y a sus familias y a sus mucamas. ¿Conclusión? No se subió el IVA, que sigue siendo el más bajo de Sudamérica. Años más tarde el presidente Horacio Cartes compró a sus corruptos “opositores” del “Partido Liberal Radical Auténtico” (nombre digno del realismo mágico) para reformar la constitución y ser reelegido. El bravo pueblo paraguayo, sin matar ni herir a nadie, incendió el Congreso. ¿Resultado? No hubo ninguna reforma ni hubo re elección. Esa y no otra es la forma de ejercer el contrapeso al poder. La división de poderes dentro del estado, la ficción repúblicana y la mitología constitucional (conceptos del primer liberalismo clásico) han sido debidamente enterradas por todos los grandes liberales de todas las tradiciones de pensamiento. Las conclusiones anarquistas de Spencer, cumbre y luminaria del liberalismo clásico inglés, son las de Molinari, cumbre del liberalismo continental y continuador de la obra de Bastiat, quién validó su anarquismo en la polémica Molinari/Dunoyer sobre la seguridad. Y son las conclusiones de Thoreau y de Lysander Spooner, el mayor jurista de todos los tiempos. A la luz de los resultados, la única esperanza que nos queda a los liberales es resurgir desde nuestras raíces. Nuestras heroicas raíces decimonónicas. ¿qué le dirías a los jóvenes que ven como única opción de cambio la formación de un partido político “liberal” sin ni siquiera dar una lucha para un cambio cultural? Que están desperdiciando su juventud, colaborando con sus enemigos y perdiéndose de la posibilidad real de llevar una vida más digna y más libre. Si sabés que evadir es lo correcto y transgredir la ley criminal es un derecho y una obligación ética, podés moverte desde el principio en la economía gris o negra. Sabés que tenés que rodearte de vecinos que merezcan respeto y que te van a respetar, en lugar de andar denunciando al que te cae mal, que es lo que hacen tanto los progres mamarrachos como las viejas retrógradas de ultraderecha. Sabés que educar a tus hijos es tu deber y no el del Estado, y que ni por un momento serán tu propiedad, porque por sobre todas las cosas son individuos. Probablemente no te hagas rico, más teniendo en cuenta que el “capitalismo global” es capitalismo crony, mercantilismo sofisticado, ganancias privatizadas y pérdidas socializadas o como quieras llamarlo. Pero podés tener una vida más digna, más tranquila, la consciencia limpia y cambiar tu mundo, que es mucho mejor que desperdiciar el tesoro del tiempo en trabajar para que un político repugnante ascienda en la mafia estatal, beneficiando a un par de cabilderos y cometiendo los mismos pecados que cualquier otro parásito estatal. La segunda opción sólo es peor para vos. Es peor para los demás. Es estéril y contraproducente a la vez. La idea del tiranicidio y del De Rege de Juan de Mariana, conllevo a que este Jesuita fuera perseguido, ¿consideras que quien defienda las ideas de la libertad tiene que tener presente que si están en este camino no debe ser por una meta del querer ser famoso y obtener redito de ello, sino que el propósito y la defensa de la libertad conlleva en varias ocasiones problemas que uno debe estar dispuesto afrontar? ¡Hombre! El padre Mariana “se la llevó barata”. A Thomas Paine, que era el único liberal serio de la Revolución Americana, lo echaron del país que fundó (arriesgando su vida, dicho sea de paso) por criticar a la aristocracia esclavista y puritana que prometió cambiar todo para finalmente no cambiar nada. De ahí se fué a luchar contra los borbones franceses, y Robespierre le pagó encarcelándolo por “moderado”. A Francisco de Miranda, que peleó en ambas gestas a la par de Paine, Bolívar lo entregó a los españoles para poder concretar su propio sueño dictatorial. A Mariano Moreno, adalidad del libre cambio, de la abolición de la esclavitud y de NO reemplazar al Imperio español por el padrinazgo británico lo envenenaron y lo lanzaron al mar. A Isidoro de Antillón, que intentó fundar una nueva patria de libres e iguales desde las Córtes de Cádiz los realistas lo asesinaron, expusieron su cadáver en plaza pública, lo incineraron y echaron las cenizas a los cerdos. A John Brown, el verdadero pionero del abolicionismo, que no esperó a los burócratas de Washington y tomó el fusil para liberar a los esclavos por su cuenta, lo colgaron. A Henry David Thoreau, que se negó a pagar impuestos que financien la genocida invasión a México (1840, Estados Unidos no fue un pais ni remotamente liberal jamás) lo encarcelaron. Lo mismo le sucedió a Karl Hess, un siglo más tarde, en el contexto de la Guerra de Vietnam. De la suerte de Assange ya hablamos. Y podría seguir con Jim Bell o empresarios liberales como Ross Ulbricht y Roger Ver, que saben mejor que nadie qué clase de destino corren los pocos billonarios competentes y honestos en la nación del norte. Pasando a la política Argentina y latinoamericana, se observa en este periodo de cuarentena un discurso por parte de los políticos muy semejante al de otros países, ejemplo, aplanar la curva, la salud esta primero, etc, ¿qué papel cumple la ingeniería social que hace gala el poder estatal y que tiene detrás todo esta planificación central? Si te guías por las consignas que publicitan esta nueva forma de totalitarismo y terrorismo sanitario, no sabes si estás en la “Nueva Normalidad” de Piñera, que multa con 40 mil dólares a quién sale a la calle, en la Nueva Normalidad de Vizcarra, que habilitó a los militares a fusilar a quienes violen la cuarentena o en la Nueva Normalidad del trío patético de López Obrador, Pedro Sánchez y Alberto Fernández que ya se deleitan y se recrean en la fundición deliberada de México, España y Argentina. La globalización demostró no ser una globalización liberal, sino ser una globalización estatista, donde se logró imponer las mismas leyes liberticidas y sus religiones laicas (sanitarismo, feminismo, identitarismo LGBT, ecología catastrofista) en países muy diferentes. Yo no soy para nada nacionalista, soy un enemigo natural de las fronteras y de las aduanas, pero lo que vemos hoy se asemeja peligrosamente a la dictadura científica mundial que previó Aldous Huxley, un liberal clásico. Que por cierto aprendió a temerle al delirio cientificista desde la cuna, puesto que su hermano mayor, el biólogo psicópata Julian Huxley, es el padre del Transhumanismo y la absurda idea de que la tecnología debe gobernar nuestros destinos. Sin caer en la trampa ludita ni abogar por las cavernas, esta época está signada por un fenómeno donde el avance tecnológico y la élite científica multiplican la asimetría de poder entre opresores y oprimidos, en lugar de acortar brechas. Invito a los lectores a repasar las dos partes de mi conversación con el youtuber El GentilHombre sobre este tema. ¿Qué opinión tienes respecto a la cuarentena? Por un lado es injustificable en términos científicos. Al respecto tengo tres programas con el Dr. Mauricio Castillo donde utilizamos a Nature, Science, The Lancet, nobeles y epidemiólogos de prestigio como fuentes que solventan esta afirmación. Por otro lado esto me remite a los escritos de Albert Camus y Michel Foucault sobre la peste como modelo de control social. Adicionalmente mi oficio me obligó a destejer el entramado de intereses detrás de todo esto, que lleva casualmente a los mismos millonarios “filántropos”, ultra estatistas y cleptómanos que veneran los pseudoliberales: Los Gates, los Soros, los Bezos, los Buffet. Los que están detŕas de la OMS, de las reformas educativas feministas, de las grandes farmaceúticas y de la informatización y robotización compulsiva, de las apps financieras como Ualá, del “capitalismo verde” y las ideas demenciales del impuesto sanitario mundial, la identificación digital masiva o los bonos de deuda perpetua. Giovani Papini satirizó a los “filántropos” en Los Diarios del Gog, novela de 1930 que recomiendo enfáticamente. Retrató el delirio mesiánico de una serie de payasos megalómanos como Henry Ford, que construyeron sus fortunas a través del lobby (en su caso fundió 900 fábricas de automóviles de la competencia a través del gobierno federal, leáse Auto Trust) y que proponían la eugenesia como solución para la destrucción artificial de empleo y autoempleo que ellos mismos generaron. De allí nace la Fundación Ford, que junto a la Fundación Rockefeller son las pioneras de lo que hoy replican Soros y Gates a escala mundial. Philipp Bagus, un economista y anarquista alemán durante el mes de mayo escribió un artículo denunciando el papel que cumple la cuarentena, dentro de su justificación menciona lo siguiente: “la mera posibilidad de una <<agresión>> no justifica la violación de los derechos de propiedad privada, todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, la violencia contra personas inocentes no es ética, una vez que permitimos la agresión contra gente inocente, como un encierro o una cuarentena general, estamos en una pendiente resbaladiza sin límites”, en esta reflexión denuncia como los derechos naturales están siendo violados, ¿Por qué crees que la sociedad argentina está siendo pasiva ante el deterioro de los derechos individuales? Resumidamente, por el adoctrinamiento estatista y por el ancestral miedo a la muerte o a la enfermedad. En ese sentido recomiendo leer Némesis Médica, del brillante pedagogo y filósofo Iván Illich. Cambiamos a los sacerdotes por los médicos, los templos por los hospitales y creamos un nuevo dogma, que nos somete. Perdimos autonomía y profesamos fé ciega por técnicos que repiten fórmulas ajenas y por corporaciones para-estatales, como las farmaceúticas. Si existe un tipo de empresa que debería someterse más que ninguna otra a la libre competencia, esas son las farmaceúticas. Pero resulta que sucede todo lo contrario, y según el prestigioso investigador médico danés Peter Goetzche, hoy la tercera causa de muerte a nivel mundial son los fármacos. El cientificismo traiciona al método científico, al espíritu crítico y la revisión constante, el gobierno de los médicos no guarda relación con la noble ciencia de Hipócrates, Galeno y Avicena. Hemos limitado la visión del mundo a las instituciones, y ahora somos sus prisioneros. Por otra parte, ¿Qué opinión tienes respecto al papel que han tenido los liberales en argentina durante la cuarentena? Que en lugar de abogar por la privatización oligopólica del sistema sanitario (caso Madrid, caso Estados Unidos) hay que abogar por descartelizar las profesiones y una verdadera libertad de elección. En 2018 se aprobó por virtual unanimidad una Ley aberrante que establece explícitamente que “La salud pública prima sobre el derecho individual”. No vi a ninguno de los economistas de la tele poner el grito en el cielo. Al contrario, los veo bendecir a la mafia farmaceútica cual si fuera la panacea de la civilización y tildar ligeramente de “antivacunas” a quienes cuestionamos la vacunación compulsiva o los efectos nocivos comprobados de ciertas vacunas modernas. Es el mismo reflejo de las mentes poco cultivadas que tildan de “antisemita” a los denunciantes de los crímenes del Estado supremacista racial de Israel contra la vida, la libertad y la propiedad de los palestinos. Como si acaso Murray Rothbard, que aprendió yidish antes que inglés o el Dr. Norman Finkelstein, cuyos padres padecieron el terror nazi, fueran “judíos judeófobos”. Patético. La ignorancia es atrevida, dice un amigo mío. Yo, que he aprendido de las Cartas Filosóficas de Voltaire la efectividad milenaria de la vacuna contra la viruela, lejos de ser anti vacunas soy partidario de que la gente se eduque lo más posible sobre la preservación de su propia salud. Entregárle un bien tan preciado al Estado, a sus socios y patrocinadores es lisa y llanamente un suicidio colectivo. Una vez más queda demostrado que la constitución es solamente un papel pintado, pues en ella se supone que uno de los derechos fundamentales es el libre tránsito, claramente violado en la actualidad, pues quien desee transitar debe obtener un permiso donde se fundamente que esa persona está realizando una tarea esencial, esto me hace acordar sobre lo escrito en el célebre libro “la constitución sin autoridad” de Spooner donde dice lo siguiente: “El número de personas que realmente consintieron a la Constitución de los Estados Unidos, al principio, fue muy pequeño. Considerada como un acto de todo el pueblo, la adopción de la Constitución fue una mera farsa y una impostura, vinculante sobre nadie.”, entonces, ¿Qué opinión tienes sobre esos grupos de poder y sobre una parte importante de la sociedad, donde constantemente nos mencionan que todo aquello que sea planeado y diseñado por el poder Estatal es palabra sangrada, que si tenemos un acto de rebeldía o el solo cuestionamiento de esas medidas nos hacen enemigos de la sociedad en su conjunto por no pensar en el bien común? Te lo he dicho al principio, la farsa del Contrato Social que nadie firmó es la piedra piramidal de toda opresión proveniente del estado, por otra parte, abusaré otra vez de Bastiat: La Solidaridad es espontánea, decretarla es aniquilarla. No creo en el solipsismo de Stirner ni pondero el egoísmo exacerbado de los randroides, cada quién debe elegir cómo llevar su vida, y la mayoría de las personas, en tanto se mantengan libres del envilecimiento que genera el poder, tienden a ayudar a sus seres queridos y afines, e incluso, siempre que les sea posible, a ayudar al prójimo. Como liberal creo en la propiedad privada y también en la propiedad comunitaria (por ejemplo caminos o plazas o represas que pueden ser gestionadas voluntariamente a través de la democracia directa). Durante siglos los hombres resolvimos problemas de todo tipo sin el Estado, cooperando, y sin necesidad de privatizar el aire. Leáse la Servidumbre de Paso, resolución espontanea del conflicto de derechos entre la propiedad de los terratenientes y el libre tránsito, hoy es muy popular el término “deconstrucción”, propio de los positivistas y de sus nietos progres y pseudoliberales. Lo que ha sucedido luego de un siglo y medio de crecimiento exponencial e ininterrumpido de los Estados, de implementación del adoctrinamiento escolar y académico y de la propaganda “privada” a través de los artistas subvencionados es que el ser humano se deshumanizó. Somos seres dependientes porque nos obligaron y nos enseñaron a serlo. Estoy convencido de que basta con que una parte de la sociedad despierte para que todo este régimen se caiga a pedazos, pero no soy demasiado optimista al respecto. Hans Herman Hoppe dijo: “Las masas son siempre ignorantes, cortos de miras, motivados por la envidia, y fáciles de manipular”, ¿qué papel desempeña lo políticamente correcto en la actualidad y el adornamiento de las palabras como forma de manipulación social? Hans Hermann Hoppe es un privatista reaccionario que pone la propiedad por encima de los derechos individuales. El monarquismo es injustificable, el rechazo “estético” y personal a los gays o a los inmigrantes puede ser un derecho individual (en tanto no suponga ningún tipo de agresión a los demás) pero jamás una atribución de una “comunidad de propietarios”. Dicho sea de paso, yo que soy famoso por enfrentarme con cuerpo y alma al feminismo radical y a la ideología de género, no dejo de honrar el origen libertario del movimiento gay y de defender acérrima e irrestrictamente la libertad sexual, el anti racismo y la libertad migratoria, tres baluartes inseparables de nuestra filosofía. Nadie me puede decir “liberprogre” por esto. Que Hoppe vaya a estudiar a Charles de Villette. Hoppe es, en versión anti estatista, el equivalente a los pseudoliberales amigos de dictaduras militares. Eso para empezar. El elitismo NO es liberal. El supremacismo racial JAMÁS será liberal. La xenofobia no es liberal y la homofobia no es liberal, son sentimientos colectivistas, identitarios y si bien cualquier debe tener el derecho a sentir o expresar lo que desee, NO representan en nada a nuestra filosofía. Digo lo mismo a quienes pretenden estatizar el aborto (instrumento malthusiano por excelencia) y realizan un deplorable culto a la muerte. Dicho esto, yo soy el primero en denunciar que la corrección política es un cáncer liberticida, una nueva forma de Inquisición y que a su vez es tan misántropa y tan impopular que sólo puede imponerse a través de la violencia del Estado. El actual lobby lgbt, que persigue prebendas en lugar de libertades y enfatiza la elección sexual sobre cualquier otra faceta del individuo comparte más con los arcaicos cazadores de brujas del Medioevo que con los valientes que enfrentaron a la policía neoyorquina en Stonewall. Las feministas de hoy y su “cultura de la cancelación” son la nueva versión de Torquemada y el cardenal Belarmino, los “antifascistas” que golpean a ancianos indefensos son el refrito vulgar del Ku Kux Klan. Para finalizar, algún consejo para aquellos jóvenes que recién empiezan a profundizar en estas ideas de la libertad y porque no, para aquellas personas que ven con precaución o miedo la libertad y no se animan a dar un paso adelante. A los jóvenes que empiezan a profundizar, dos consejos: El primero, es que no idolatren a nadie y que busquen ser coherentes con sus principios. Ecuánimes y justos. La libertad es para nosotros y para los que no nos caen bien. La opresión es opresión sin importar quién la ejerza, incluso si el opresor se viste de “liberal”. Y las ideas deben traducirse en acciones cotidianas, por pequeñas que sean. De otro modo no sirven de nada. El segundo, que no desperdicien ningún espacio y ningún interlocutor a la hora de difundir nuestras ideas. He logrado que comunistas y nacionalistas transijan al liberalismo. Hay que discernir entre las personas (quienes quieren aprender y quienes no) y esforzarse en comunicar y tender puentes, sin renunciar ni un ápice a nuestros principios. Pero aislarnos y dedicarnos a las discusiones bizantinas es un error tan grave como caer en el canto de sirena de los estafadores pseudoliberales. Aquí un obsequio para los novatos, nuestra biblioteca liberal. Recomiendo la Carpeta Con qué Empezar. Y para los temerosos de la libertad, una sóla frase: Quien pone la seguridad por encima de la libertad acabará indefectiblemente perdiendo ambas. Salud y Libertad. Gracias Diego por este excelente intercambio. Una vez más muchas gracias Nicolás por tu tiempo y la disposición que has tenido para contestar estas preguntas, sin duda el público que leerá esta entrevista podrán sacar una gran reflexión de tus palabras y podrán seguir con entusiasmo por este camino que no es tan fácil. Link Original: https://tinyurl.com/y5lgmfqr Link PDF: Nicolás Morás: “La última esperanza de los liberales es resurgir desde nuestras raíces”... Leer más...Entrevista a Nicolás Morás, Presidente de ‘Libertad y Equidad’lunes, 4 marzo 2019ArchivoENTREVISTA A NICOLÁS MORÁS, PRESIDENTE DE ‘LIBERTAD Y EQUIDAD’ El periodista y analista internacional, Nicolás Morás, dialogó con Varones Unidos para conocer más de las actividades y el surgimiento de la organización ‘Libertad y Equidad’. El manifiesto presentado, el feminismo en Argentina y la intromisión de George Soros en la región. ¿Cómo surgió la idea de hacer esta organización llamada “Libertad & Equidad”? Para comenzar, cabe destacar que Libertad y Equidad es una iniciativa extremadamente necesaria pero a la vez no debería serlo. Es fruto del acuerdo entre personas de profesiones e ideas muy diversas para salvaguardar derechos tan imprescindibles como la Presunción de Inocencia, la equidad jurídica de todos los habitantes del país y la libertad individual. El despotismo de género nos ha puesto en una situación extrema, que muchos de nosotros veníamos advirtiendo hace tiempo y tratando de evitar, sin éxito. Hoy Argentina, junto con la mitad del planeta, ha sucumbido ante una minoría profundamente destructiva que trabaja para la élite global desde hace medio siglo. Vivimos en un estado de emergencia permanente que deriva de una industria masiva de la falsa denuncia. Una suerte de hoguera de odio colectivo similar a las guerras civiles, en cuanto a que media población tiene la posibilidad de purgar sus rencores y rencillas personales con la legitimación ideológica del feminismo autoritario y todas las facilidades provistas por el Estado, que se torna día a día más agresivo y omnipotente. https://youtu.be/BRNw2WUiX9Y ¿A qué rencores o rencillas te refieres? En otras palabras: Si no me caes bien uso las leyes de género, el escrache o la extorsión para joderte la vida. Un ejemplo generalizado es el caso de los divorcios. Hoy por hoy cualquier letrado sin escrúpulos propone a la mujer utilizar una falsa denuncia como chantaje para conseguir más dinero y la sumisión absoluta del ex marido. Este instrumento sirve, además, como una coartada extraordinariamente útil para cargarse a disidentes o adversarios del poder, tal como le sucedió al heroico Julian Assange, creador de Wikileaks y enemigo número uno de los genocidas Bush, Obama y Hillary Clinton. Por otra parte los gobiernos están interviniendo como nunca antes en la vida privada de los ciudadanos, impulsando legislación de tinte dictatorial que de otro modo jamás podrían aprobarse, como es el caso del Registro Nacional de ADN que pretende imponernos la Ministra Patricia Bullrich. Y activando los mecanismos de censura continuamente. Contra la publicidad, contra la música, contra la literatura, contra la pornografía. Este dramático devenir de la historia no sólo avanza a pasos agigantados sino que cuenta con el blindaje absoluto de los grandes medios de comunicación de izquierda y derecha, sin excepción, y de la totalidad de los partidos políticos presentes en el congreso. Muestra inequívoca de que la dicotomía entre opresores y oprimidos es cada vez más difícil de ocultar tras esa máscara raída de una supuesta pluralidad democrática que no es tal. Vemos un discurso único y obligatorio que aspira a convertirse en la ideología oficial del Estado, y ya lo es de las instituciones de gobernanza internacional, como la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial. Son suficientes motivos para que liberales, nacionalistas, peronistas, izquierdistas, ácratas y apolíticos, creyentes y no creyentes, hombres y mujeres, homosexuales y heterosexuales unamos fuerzas para frenar a este Leviatán todopoderoso, que ya influye en la realidad cotidiana de muchos individuos inocentes, y a otros tantos les arruinó la vida para siempre. ¿Cuáles son sus fines, ideas y planes hacia adelante? Nuestras ideas se resumen en el Manifiesto por la Libertad y Equidad, que expresa nuestro compromiso irrenunciable con la libertad individual, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión. Libraremos la batalla cultural contra el relato hegemónico, tal y como veníamos haciendo por separado, pero juntos porque así somos más fuertes, y ese es el ejemplo que queremos transmitir a esa inmensa mayoría silenciosa que está harta de esto y calla por temor. Pero además, y lo más importante, acompañaremos a las víctimas de este entramado mafioso y nos defenderemos de la opresión por todas las vías existentes, incluyendo las medidas legales que correspondan. Todavía el perjurio, el falso testimonio, es un delito de orden público. Y todavía los censores y perseguidores son pasibles de denuncia por incitación al odio, a ver si se curan con su propia medicina. El Dr. Oneto, firmante de LyE, lo ha demostrado imputando a una señorita que llamó desde el programa más visto (y esperpéntico) de la TV a Argentina a “Escrachar, escrachar y escrachar, ante la duda escrachar. Si te escrachan algo habrás hecho”. De igual modo comenzamos a intimar páginas de escraches. De todas maneras el problema de fondo es que esa cantaleta histérica y sentimentalista se transformó en una campaña de propaganda gubernamental que copa todas las pantallas, invitando a las mujeres argentinas a denunciar a quién sea, incluso de manera anónima, a través de la Línea 144. Todo esto pagado con un préstamo de 200 millones de dólares del BID, el banco más imperialista del planeta, al inepto gobierno de oligarcas prebendarios que encabeza Macri, en un país del Tercer Mundo que está literalmente quebrado, pero donde parece que es más importante deconstruir a sus varones heterosexuales que reducir la hiperinflación, la deuda pública o los impuestos más altos del planeta. Coméntame un poco acerca de los integrantes. ¿Cómo lograron reunir el equipo que tiene hoy en día? ¿Cómo se ven con integrantes mediáticos, tales como Oneto o Roxana Kreimer? Los firmantes del Manifiesto son, por sobre todas las cosas, hombres y mujeres de bien que vienen dando esta lucha con integridad. Ante un escenario de fuerzas tan desigual, muchos de nosotros ya nos conocíamos y colaboramos informalmente en el pasado. Algunos somos más visibles que otros porque nuestra profesión lo determina, tal es el caso de Oneto, aunque se aboca primordialmente a su actividad profesional. Pero también el de la médica Chinda Brandolino que libró una importante batalla contra la estatización del aborto. Así mismo el mío, que estudio este tema hace cinco años y difundo las verdades incómodas en cada espacio que puedo, además de haber filtrado, luego de meses de investigación (fundamentalmente de cotejamiento), la lista de aliados de la Open Society en Argentina. Pero este proyecto trata fundamentalmente de construir una oposición real, concreta, movilizando a la gente de a pie. En los tribunales, en las oficinas, escuelas, universidades, en los cafés y en las calles. No sólo en los medios, donde impera una realidad paralela, en muchos casos falsificada, que es parte del problema. Aquí nadie tiene coronita, y valoro tanto la firma de los citados como la de Manuel Cantero o Flavio Gardella, que aunque no tengan tanta notoriedad les sobran lucidez, ética y coraje. ¿En qué consistió tu investigación sobre los aliados de Soros? En 2018, al tiempo que estalla la crisis, con devaluación del 120%, inflación del 50% y pobreza del 40%, se instala el debate por la estatización del aborto, que en Argentina está despenalizado de facto, puesto que no hay mujeres presas por abortar ni médicos presos por practicar un aborto, y en lo que a mí respecta, estoy de acuerdo que así sea. Lo que no me seduce en absoluto es que el Estado acapare el aborto, lo solvente con impuestos y lo promueva activamente como una práctica anticonceptiva, que es exactamente de lo que se trataba el proyecto de ley. Menos aún con ese monopolio del discurso. Era literalmente imposible distinguir si se estaba leyendo La Nación (el diario de centro derecha y oficialista por antonomasia), Infobae (boletín del Pentágono), Perfil (boletín del Pentágono ala izquierda) o Página 12 (kirchnerista). Todos, al unísono, 24/7/365, repitieron la propaganda abortista, silenciando o directamente ridiculizando de manera a vil a cualquier detractor llegando incluso a despedir a periodistas discrepantes. Para rematar, resultó evidente la presión unívoca a los legisladores para que voten que sí, por parte de la totalidad de sus cúpulas partidarias, desde el gobierno hasta los comunistas del FIT, pasando por Cristina Kirchner, que durante su presidencia se había negado a impulsar el tema. Yo soy liberal y anarquista, no creo al Estado como un administrador idóneo de absolutamente nada y sospecho, con buenas razones, de cualquier medida que contente a la casta política en su conjunto. Si todos mis enemigos están de acuerdo en algo, es muy probable que yo deba enfrentarme a ello con todas mis fuerzas. Entonces me propuse investigar, porque echar luz sobre este asunto era el mayor aporte del que era capaz, y así fue. Me reuní con ex empleados del amplio lobby de Soros, acudí a fuentes vinculadas a Cosecha Roja, un portal sostenido en la OS de manera pública (ver pie) y finalmente me topé con la RACI, una federación creada exclusivamente para que la OS financie y domestique a las principales ONGs argentinas, sin excepción, desde Un Techo para mi País hasta la filial de Amnistía Internacional, que pagó en torno a 900 mil dólares para publicitar la ley en la contratapa del New York Times. Llegó a mis manos el documento interno que contiene los aliados de Soros en Argentina catalogado como LR1, que significa Leadership Rank One, la categoría más alta de 5, medidas por grado de influencia o poder. Para ese entonces se produjo la votación en el Senado, donde efectivamente fracasaron los verdes, algo que por cierto la lista ayuda a comprender (muchos diputados, pocos senadores). No obstante demoré tres meses más en publicarla, puesto que me impuse buscar a los responsables de una filtración similar en torno al Parlamento Europeo, en 2014, para cotejarla con ellos. Una vez confirmada su veracidad, la difundí en el programa Contracara, de TLV1. Absolutamente ninguno de los enlistados salió a decir nada. El que calla otorga. ¿Qué son las Open Societies? Un concepto de Karl Popper, desarrollado en su libro La Sociedad Abierta y sus Enemigos. Popper fue uno de los grandes protagonistas del asesinato del liberalismo en el siglo XX, un burgués austriaco enamorado de Gran Bretaña y Estados Unidos, dos potencias liberticidas criticadas y combatidas por los propios liberales ingleses y norteamericanos: Spencer escribiéndole al Emperador de Japón que eche a patadas a los ingleses antes de que aniquilen su país como hicieron con dos tercios del planeta. Thoreau preso por no pagar impuestos en protesta contra la invasión genocida de EEUU a México. Richard Cobden y su liga anti imperialista y su oposición rotunda a la política arancelaria y militar de Londres. John Brown y su guerrilla contra los esclavistas puritanos, Lysander Spooner demostrando la hipocresía de los constitucionalistas yanquis y, de paso, refutando mejor que nadie la absurda teoría del Contrato Social en Sin Traición. Esa generación bendita de héroes e intelectuales consecuentes con los principios que defendían fue reemplazada por lúmpenes del pensamiento, serviles al poder de turno y vendidos al oro de las corporaciones prebendarias como Popper, Mises, Hayek y Friedman. El pasquín de Popper apunta, entre otros delirios, a que las sociedades liberticidas que él llama libres deben tomar medidas contra los “intolerantes” y “extremistas” para sobrevivir. Soros se inspiró en esa idea para nombrar así a su lobby, la Open Society Foundation, con el fin de disolver las de por sí modestas diferencias en los principales partidos políticos y medios de comunicación del mundo, imponiendo un discurso único y leyes idénticas a fin de generar un gobierno global de facto, la gran apuesta de todos los capitalistas multinacionales con él a la cabeza. Para ese esquema, por supuesto, el liberalismo auténtico es un obstáculo y un problema y la progresía es la religión ideal para imponerle a las masas. ¿Cómo llegó George Soros a desarrollar semejante red de influencia sobre las democracias de occidente? Sin duda es un tipo inteligente, que durante su paso por la JP Morgan estudió en profundidad como la Fundación Rockefeller no sólo desgravaba impuestos, sino que ganaba dinero con cada una de las políticas públicas que impulsaba, casi siempre consideradas de izquierda o progresistas. La OPFno es otra cosa que una imitación de los tradicionales lobbies que manejan la política estadounidense desde fines del siglo XXI pero que apostó más fuerte, internacionalizando ese modelo. Cualquier político puede convertirse rápidamente en un siervo fiel de cualquier lobby, desde el momento que este le pague su campaña o le forje una imagen positiva ficticia en la prensa, donde estos lobbies auspician o directamente dominan a través de participaciones accionarias. https://youtu.be/3-H3BpvPEJY ¿Qué Influencia tiene G.S, a través de sus OO.SS., en Argentina y Uruguay? Claramente, bastante. Soros, aunque no sólo, impuso el proyecto de estatización del aborto en ambos países, triunfando en Uruguay y fracasando, por el momento, en Argentina. Por lo demás, es un gran actor además en cuestiones medioambientales, de regulaciones financieras y por supuesto, a la cabeza, en políticas de género. Pero no es el único, si no el que menos se molesta en disimular. En este momento es imprescindible reducir la población, en vistas al desempleo creciente, constante y sistemático que trajeron consigo la informatización de la economía y la miniaturización industrial. ¿Trabajan las OO.SS. de G.S. en relación con otras organizaciones de influencia geopolítica como el C.F.R. (Council of Foreign Relations)? Sí, claro. El modelo de gobierno global que impulsa Soros es no sólo compatible, sino que inseparable de la hegemonía estadounidense. La globalización cultural, política y represiva sólo puede darse, en última instancia, a través de la fuerza de las grandes potencias. No es un fenómeno nuevo, la cristianización que Roma impuso a sus dominios y que en parte contribuyó al declive del imperio, sienta un precedente. Por un lado tenemos a Soros como accionista de Netflix, paradigma de la (in) cultura imperante, por el otro como impulsor del aborto en el tercer mundo, materia en la que Henry Kissinger fue un precursor y al mismo tiempo dando órdenes sobre qué presidente poner en tal o cual lugar a Hillary Clinton, tal y como demostraron las filtraciones de Wikileaks. No en vano Hillary pidió, siendo Secretaria de Estado , matar a Assange con un dron. Todos los holdings corporativos terminan funcionando como un solo cuerpo, y las relaciones entre sí son infinitas, como es el caso de Soros y el CFR. ¿Quién controla la Open Society? ¿G.S. personalmente o responde a un grupo de stakeholders? Desde que Soros funda Quantum, su primer fondo de inversiones, siempre operó con más capital de terceros que suyo propio. Cuando quiebra al Banco de Inglaterra, una maniobra que apuntaba a desaparecer la libra en favor del naciente euro, lo hizo apoyándose incluso en créditos. Eso sí, la mayor parte de las ganancias las concentró él. Del mismo modo opera con Open Society, gerenciando intereses de muchos otros especuladores. Aunque ahora le inyectó la mayor parte de su fortuna, en una muestra deliberada de que la supuesta ONG es en realidad la más rentable de sus empresas. Link Original: https://tinyurl.com/y56htqwtLink PDF: ENTREVISTA A NICOLÁS MORÁS, PRESIDENTE DE ‘LIBERTAD Y EQUIDAD’... Leer más...Sólo si nos organizamos acabará la dictadura de génerolunes, 17 diciembre 2018ArchivoNicolás Morás: “Sólo si nos organizamos acabará la dictadura de género” La censura y la vigilancia son portentos de la era Macri en Argentina, ¿es posible en este contexto una verdadera revolución anti-feminista? ¿Quién es Nicolás Morás y por qué Soros lo quiere fuera de juego? Por M. Jeansen Némesis Cabe preguntarse cómo un anarquista de veintipocos años sin Twitter, Facebook ni canal oficial en Youtube logró convertirse en una suerte de líder de opinión para miles de personas. Mayor es la sorpresa cuando se estudia a su público, indiscutiblemente heterogéneo. “Lo sigo desde que mi hijo me lo mostró una vez, una entrevista en video que armó un despelote. Me interesó la data que tiraba, después la fui chequeando y me di cuenta que es un erudito, un valiente, y ahora sigo todo lo que hace. Aprendo mucho” Afirma Luis, un empleado de comercio que no ve la hora de jubilarse, mientras me muestra desde su tablet otra nota donde Morás equipara la actualidad geopolítica con el fin de la Pax Romana, al feminismo de género con la Liga Anti Sexo de 1984 y al progresismo moderno con los ingenieros sociales de mitad del siglo XIX. Lo cierto es que el autor hizo sus primeros pinitos en el periodismo muy temprano. Con apenas trece años apareció en el programa radial Esto que Pasa para protestar contra la suba de impuestos a los productores agropecuarios. Dos años después escribió para Libertad Digital, un medio conservador de España, que tras una entrevista incómoda a Mario Vargas Llosa prescindió de sus servicios. A sus 18 era el columnista de opinión más joven de Infobae y conducía Subversivos, un ciclo radial cargado de ironía y provocación, dos palabras que definen su marca personal. Pero Morás es además un avezado lector y no se cansa de demostrarlo. Sus constantes alusiones históricas, literarias e incluso mitológicas obligan a cualquiera a tirar de Wikipedia de tanto en tanto, aunque lejos de desalentar a sus seguidores, los estimulan: “Me gusta tener información sólida para debatir. En mi colegio son todas feministas contra mí y si no digo algo coherente me destrozan. Siempre pensé que la escuela te lava la cabeza y ahora entiendo que hay un por qué”. Dice Ludmila, que egresa de la secundaria el año que viene y asegura que no irá a la universidad: “Quería estudiar sociología, pero es una pseudociencia colonizada. Mejor trabajar en algo que de plata y estudio por mi cuenta” remata esta fiel seguidora del autodidacta patagónico, poco antes de postear que Facebook es un Panóptico global. Si bien Morás no tiene formación universitaria, sí dicta conferencias en aulas magnas, aunque varias de sus ponencias fueron canceladas por presión de grupos feministas radicales. El aura de la proscripción acompaña a este enfant terrible por donde quiera que vaya, y él sabe aprovecharla para ganarse adeptos. Se fue de Infobae por criticar al sionismo, de la radio por presiones de los políticos contra los dueños de la emisora y de La Voz, el principal diario del interior argentino, porque bajaron una columna suya que causó revuelo, A ustedes las privilegiadas. Allí expuso la insolvencia del relato feminista a través de diversos índices: Víctimas de homicidio, suicidas, indigentes y trabajos insalubres, cifras que lideran indiscutiblemente los varones; y egresos universitarios, titularidad de inmuebles y gastos de consumo, donde las mujeres se llevan los primeros puestos, también por mucho. Pocos días después, con el advenimiento del primer #NiUnaMenos, el escritor Gonzalo Garcés replicaría algunos de esos números y luego le seguirían Agustín Laje y la socióloga Roxana Kreimer, otras voces protagónicas en la batalla de género. Pero a diferencia de Laje, que no oculta que cursó en la Universidad de Defensa de Washington D.C., Morás es un reconocido anti-imperialista que dio a conocer el entramado de poder que se oculta tras la Hegemonía Progre y el Feminismo del Pentágono, según sus propias definiciones. Pero no todo es color de rosas, porque el hoy comentarista estrella de HispanTV genera tantas resistencias como adhesiones. “¿Qué clase de liberal da cátedra de liberalismo en Telesur? Nos acusaba de pseudoliberales y ahora trabaja con rusos, venezolanos e iraníes”. Se pregunta uno de los fundadores del Partido Liberal Libertario, que Morás integró durante un breve periodo y luego atacó fuertemente. En tono similar, Tatiana Pérez, antigua miembro de Izquierda Libertaria, asevera: “El fundó la federación para acercar a los estudiantes de izquierda a las ideas liberales, después se fue del Sur, nos dejó en banda y ahora se burla de ellos desde un canal de ultraderecha”. Se refiere a TLV1, un canal nacionalista donde dio a conocer la lista de aliados de la Open Society Foundations en Argentina, comprometiendo a políticos de todos los partidos. Tal fue el escándalo que Clarín, el principal diario de la Argentina, vinculó la muerte del periodista Martín Licata con el #SOROSGATE argentino. Morás, considerado el principal exponente del liberalismo de tradición radical en la región, aduce que sólo los medios alternativos le dan espacio a su lucha contra el totalitarismo sutil. Y tal vez esa es la clave de su creciente popularidad. Acuden a él emblemáticos medios de izquierda como KaosenlaRed, Resumen Latinoamericano o Ruptura Colectiva y portales tradicionalistas o de derecha alternativa, por caso Alerta Digital, Geopolitica.ru o Disidencias.net, que también entrevistó a sus camaradas libertarios Martín Benegas Ortega y Guillermo Ferraro. 2018 fue un año intenso para el joven activista: contribuyó a frenar la legalización del espionaje masivo y del aborto, inauguró un nuevo capítulo de los SOROSLEAKS y dirigió su primer documental: La Dictadura Silenciosa: Censura Sionista en el Cono Sur. Y lo termina distinguido como Líder del año de la asociación española Revolución Antifeminista, insistiendo en la idea de un Movimiento Civil de Resistencia contra la ideología de género ante un auditorio conmocionado. Palabras subversivas: Entrevista exclusiva a Nicolás Morás Pregunta: ¿Quién es Martín Licata y por qué relacionaron su muerte a la revelación de los aliados de Soros en Argentina? Respuesta: No lo conocí, pero francamente me hubiera gustado conocerlo. Descubrí tarde y mal que teníamos amigos en común y puntos de vista afines. Sucede que Martín estuvo desaparecido, murió en circunstancias sospechosas y todo esto ocurrió inmediatamente después que Kontrainfo, un portal donde él publicaba, difundiera la lista de líderes confiables que revelamos en TLV1 días atrás. A partir de ello comenzó a circular la versión de que lo mataron por publicar la lista. Por M. Jeansen P: Y que apuntaba a intimidarte. R: Sí. Pero Martín no publicó la lista. Creo que primó la pasmosa falta de rigurosidad de los periodistas de Clarín. En tiempos donde la prensa funciona como un aparato propagandístico del pensamiento único, con guiones prefabricados e infinidad de personas y temáticas prohibidas, ¿de qué vas a hablar? Ya no se distingue cuáles son los artículos que escriben los bots y cuáles los redactores. Ese al que hacés referencia, por ejemplo, es un compilado de tuits, un formato muy común en estos días. P: Reñiste con intereses muy fuertes en poco tiempo: El gobierno argentino, los lobbies sionistas y ahora Soros. Michele Steinberg, investigadora experta en los manejos de la Open Society afirma que vos ya formas parte de una lista negra para el Establishment. R: ¡Qué gran honor! Creo que es un síntoma de la decadencia en la que estamos insertos. Antes, figuras de la talla de Lysander Spooner, Thomas Paine o Mariano Moreno integraban las listas negras. Ahora el grado de totalitarismo es tal que cualquier disidente que hace un poco de ruido se convierte en un problema a eliminar. Los absolutistas, más aun los que se disfrazan de demócratas tolerantes, están en una posición de fragilidad. Cada una de sus acciones contradice su discurso, y si bien es admirable la maestría con la que dominan la vida de millones, no es muy difícil comprender su detrás de escena. Entonces concentran esfuerzos en evitar que la gente se entere. La Dictadura Silenciosa narra muchas de esas técnicas a través de ejemplos concretos. Es un trabajo centrado en la censura sionista, pero con el mismo método opera la dictadura de género, que al fin y al cabo es un fenómeno estrechamente relacionado. P: ¿En qué sentido? R: En primer lugar, los financistas son los mismos. En segundo lugar, la esencia filosófica de ambos movimientos es la misma también: El victimismo. Los sionistas masacran impunemente a los palestinos amparados en una historiografía falsificada y blindada por ley (si la contradecís vas a juicio) donde los judíos son las únicas y universales víctimas de la maldad humana, y como tales están legitimados a devolverle esos crímenes al mundo. Cabe destacar que para el sionismo no empieza ni termina en Israel, que es su bastión predilecto. Es una maquinaria de poder, una estructura global que prevalece sobre la coyuntura, como el Imperio Británico en su día. Los progres son agentes sionistas más o menos comprometidos, lo es la socialdemocracia europea y el Partido Demócrata yanqui, lo es la derecha edulcorada y desideologizada de Macri en América Latina y lo son las nuevas derechas supuestamente nacionalistas de Trump, Bolsonaro, Le Pen, Farage, Wilders y tantos más. No significa que sean exactamente idénticos. Pero qué duda te cabe de que sus políticas de seguridad o defensa estarán articuladas en la dirección que lo quiera el Military Complex o Tel Aviv. Es curioso como las fuerzas emergentes, mal llamadas por la prensa desinformadora como “extremas”, a través del sionismo más abyecto levantan un discurso islamófobo, anti-inmigración y apocalíptico donde se visten de feministas para decir que los refugiados violan mujeres o que el Islam es una amenaza para la libertad europea. ¿Cuál libertad, si Europa es el peor compendio de maldades, despotismos sofisticados, barbarie, crímenes e hipocresía? La Progresía a la que ellos interpelaron y probablemente reemplacen es un fiel ejemplo. Ellos también. P: ¿Y sobre el feminismo? R: En lo que respecta al feminismo y las perversiones filosóficas colaterales, que podemos denominar ideología de género o preferentemente dictadura de género: desde que Gloria Steinem ficha por la CIA y la Fundación Ford financia la primera cátedra sobre Género, estamos hablando de la segunda mitad de la década del 60 en Estados Unidos, el feminismo como tal, en todas sus vertientes y acepciones, se convierte en un fetiche para las élites occidentales. Hagamos un repaso por las primeras motivaciones: El feminismo era ya el más inocuo y maleable de los movimientos contraculturales, mucho más que el activismo negro, los gays, los libertarios de la desobediencia civil, la oposición organizada a Vietnam y hasta los hippies, que después fueron debidamente mercantilizados. No hay que ser un genio para caer en cuenta que las mujeres no son minoría, sino la mitad de la población. Y dentro de las mujeres irreflexivas se encuentra mayor propensión al victimismo, al misticismo, al espíritu de cuerpo y demás elementos necesarios para configurar un dogma autoritario. Bien lo advertió Esther Vilar. Aún existía cierta dependencia económica de muchas mujeres a sus maridos, que al igual que los cuarenta y tantos siglos de Historia anteriores (y lo que vendría después) corrieron la peor suerte: Trabajar jornadas inhumanas, ir a morir a las guerras, poblar las cárceles, sufrir violencia física desde la infancia, por lo dicho morir antes y para colmo, mantener a sus esposas. La oligarquía estadounidense comprendió que masificar el trabajo femenino multiplicaría el consumo a nivel mundial. Exitosa ecuación, puesto que según Forbes en la actualidad el setenta por ciento de los gastos de consumo a nivel mundial los realizan las señoras. Lo que ocurrió después de que la élite compre al feminismo, algo que no tardó en replicarse en Europa y América del Sur, fue una larga noche donde tanto el accionar de sus dueños como el de sus títeres pasó desapercibido para la mayoría de la población. No obstante fueron casi cuatro décadas de consolidación progresiva. Con el feminismo del FBI colonizaron y domesticaron al movimiento gay. Con sus sirvientes académicos, los constructivistas y relativistas que lideraron el suicidio intelectual del siglo XX, construyeron la contra fáctica Teoría Queer y el dogma de la deconstrucción, elementos fundacionales de la ingeniería social que vemos hoy. Los centros de “hormonización” para niños que ya operan en Buenos Aires, ejemplo paradigmático de cómo subsiste la Eugenesia en estos días, no nacieron ayer, sino que llevaron tiempo diseñándose en esa suerte de laboratorios del despotismo que llamamos universidades. La academia no es más que otra unidad de negocio anexada por corporaciones farmaceúticas, agroquímicas, industriales, partidos políticos, bancos, especuladores y actualmente Google Academies Inc. que vendría a ser el actor predominante en lo que concierne a alquilar “Estudios científicos” a medida y elección del cliente. Ya en los 80s comienzan las primeras leyes de violencia doméstica, sublimando la presunción de inocencia los varones, engrosando el aparato orwelliano de intervención en las familias vía SS (Servicios Sociales) y destinando los primeros millones de fondos públicos a esta nueva mafia. En los 90s la ONU capitaliza la causa, que es el devenir común a todas las grandes ideas de la oligarquía global en pos de su meta de gobierno global. Y así llegamos a la actualidad, donde el conjunto de los medios hegemónicos de todas las tendencias editoriales promueven la propaganda de los nazis de género (completamente carente de pruebas y de sobra refutada), con la próspera industria de las ONGs “auxiliares” de la Justicia, con la separación estatal de padres e hijos, con la eugenesia castradora, con el adoctrinamiento escolar para desnaturalizar a las personas, con la censura a Lolita, Carmen, El Principito y demás obras clásicas que nos recuerdan algo de ese pasado ilustrado que por todos los medios debemos eliminar, con la fragmentación social que enfrenta a hombres y mujeres y blinda a los canallas que nos oprimen por igual, con la promoción estatal del aborto en países del tercer mundo, con la persecución a enemigos públicos como Assange a través de la Inquisición feminista, con el linchamiento público y las cárceles llenas de anónimos inocentes… Un panorama general que nos muestra que la segregación de género ya está consagrada en nuestras sociedades, y es un fenómeno objetivamente homólogo de la trágica segregación racial que impusieron los mismos Imperios que ahora imponen esta bazofia. Sólo contando a Soros, la ONU y el BID, en 2018 circularon más de 400 millones de dólares para promocionar el feminismo en Argentina. Más las explícitas directrices del FMI y el G20 a Macri sobre este tema. El de Macri, fiel a su naturaleza virreinal de súbdito a los poderes internacionales, ha sido objetivamente el más feminista de todos los gobiernos latinoamericanos hasta el presente. Con la mitad de su gabinete fichado por Soros, no sólo intentó estatizar el aborto (en un país donde está despenalizado de facto, que es lo importante), también creo el Instituto Nacional de la Mujer con dispendiosas partidas presupuestarias. Está financiando en este mismo momento una campaña de propaganda que afirma que una de cada dos mujeres fue abusada el año pasado y se niegan, por supuesto, a publicar el estudio. Lanzó en Buenos Aires un paquete de leyes represivas basadas en el género, incluyendo prohibir a los limpiavidrios porque supuestamente afectan a la sensibilidad de las conductoras y encarcelar a las prostitutas que publiciten sus servicios. Quitó los índices de homicidios por sexo de las webs oficiales porque el 90% de las víctimas son varones; consagró con la “ESI” el adoctrinamiento obligatorio en las escuelas; generó cupos de facto para mujeres y travestis en todas las principales instituciones nacionales; aumentó el número de cámaras en los subterráneos, plazas y espacios públicos con la misma coartada; y dará el golpe final el año próximo, convirtiendo en ley suprema al Apartheid de Género con su proyecto de reforma al Código Penal. Cualquier delito cometido por un hombre recibirá penas más altas que el mismo delito cometido por una mujer, con menores requisitos probatorios que se traducen en abolir las paupérrimas garantías que tienen hoy los varones. También será agravante para la pena de todo delito que sea cometido contra una mujer, explicitando su condición de ciudadanas de primera en relación a los parias con pene. Todo esto que ya ocurre de facto pasará a ser la norma universal de la que ningún Juez podrá escapar. Es la avanzada totalitaria más agresiva de la Argentina, superando con creces por la cantidad de los damnificados a la última dictadura militar, que también desaparecía, encarcelaba y mataba gente sin mediar un juicio justo. Gracias al gobierno de las bases militares estadounidenses y el espionaje conjunto con Israel. Nunca lo olviden. P: Hoy en los medios argentinos sólo se habla del #MeToo y las denuncias de acoso, abuso y violación. R: Es el ejercicio más patético de manipulación que he visto en mi vida, una serie de actrices… ¡ACTRICES! que afirman haber sido ultrajadas sin pruebas de ningún tipo y hace seis, diez o veinte años se están convirtiendo en la referencia intelectual o moral de este país en ruinas. Ya no quedan ni siquiera diferencias de forma entre los noticieros y los programas de farándula, unidos todos al calor de la plata del BID, bien repartida por este infame gobierno de oligarcas prebendarios. Todos los diarios hablan de esto mientras la mitad de la población sufre la pobreza y estamos al borde de la quiebra. Todas las pantallas muestran la línea 144 en simultáneo a las grotescas mentiras y piruetas retóricas de las actrices mercenarias, incentivando a las espectadoras a que denuncien sin ton ni son, al mejor estilo guerracivilista de “mato al vecino que me cae mal con la excusa de…”, como en aquel célebre cuento de Unamuno. Por M. Jeansen P: Llamaste a crear un Movimiento Civil de Resistencia. R: Es ahora o nunca. A nivel global comenzamos a observar, una tras otra, derrotas de la corrección política, Religión de Estado de los globalistas. Una marcada mayoría se opone al dogma en cuestión y por esa razón y no otra, después del rechazo al aborto, se está llevando a cabo esta Cruzada totalitaria. Es la última batalla, es la decisiva, y si los disidentes no la enfrentamos unidos, nos pasarán por encima. Tenemos que crear un movimiento organizado para resistir la tiranía: Hombres y mujeres, liberales y nacionalistas, conservadores y marxistas ortodoxos, apolíticos e indignados. Empezar a utilizar el derecho de admisión contra la secta del pañuelo verde, dejar de contratar, comerciar y tratar y por sobre todas las cosas, intimar con feministas. Boicot a las líneas de falsas denuncias, manifestaciones en apoyo a los presos inocentes, conectarlos con abogados, contramarcha a Ni Una Menos, escrachar a los escrachadores, despegar panfletos, incentivar a todos los que no se atreven a interpelar el discurso único para que lo hagan y así, sólo así, podremos comenzar a torcer nuestro siniestro destino. Están en juego nuestros derechos fundamentales. La Dictadura de Género es un capricho de las élites vitoreada por minorías histéricas, por más dinero que tengan, son pocos contra muchos. No me cabe duda de que a través de la desobediencia civil activa y organizada podemos arrasar con esto. La lucha es a todo o nada. Podemos ganarla, pero el tiempo apremia. Hay que comenzar YA. Repito: ¡Es ahora o nunca! Fuente Original Link Original: https://sott.net/es64130 Link PDF: Sólo si nos organizamos acabará la dictadura de género... Leer más...¿Qué hay detrás de la ola feminista?sábado, 8 diciembre 2018Archivo¿Qué hay detrás de la ola feminista? Nancy Giampaolo-. Entrevista al investigador, conferencista y periodista, Nicolás Morás, quien ha colaborado en medios internacionales como RT, Hispan TV, y nacionales como Infobae, La voz del Interior y Kontrainfo, entre muchos otros.Avezado conocedor de los circuitos de financiación internacional, es capaz de lanzar opiniones escandalosas para el mainstream y sorprende por el rigor y la profusión de argumentos con el que documenta cada una de sus aseveraciones. Sos uno de los pocos que se han metido en serio con la financiación internacional de movimientos y activistas de género…No es ningún secreto, desde el momento que existe un consenso sobre financiar compulsivamente al feminismo por parte las principales oligarquías del planeta, es decir: instituciones de gobernanza mundial como la ONU y la UE, Banco Mundial, FMI, los magnates de Sillicon Valley (Bill Gates, Zuckerberg, Thiel, Bezos) más los viejos titanes financieros (Rockefeller, Rotschilds, Soros) y las respectivas burguesías locales, subordinadas desde el fin de la SGM al poder transnacional.Ya en 1969, la Fundación Ford financia la primera Cátedra sobre Género del mundo, exportando esa táctica en nuestro país, y comienza a forzar a sus sirvientes académicos (hoy colonizados por Google Academies Inc) en esa dirección.Advirtieron la potencialidad del feminismo como instrumento de dominación, primero para convertir a las mujeres en consumidoras, algo que se consiguió con creces, ya que representan el 70% del consumo mundial, y a largo plazo para generar lo que vemos hoy. Un discurso obligatorio que permite censurar cualquier tipo de material, desde obras clásicas a trabajos periodísticos, pasando por el humor y cualquier tipo de opinión, perseguir inocentes (empezando a los incomodan al sistema, como Assange), castrar niños (en Argentina ya funciona un centro de hormonización infantil) en un ejercicio de eugenesia reductiva de la población y en general intervenir de manera contundente las relaciones humanas.A lo largo de los años se incrementaron sostenidamente las inversiones, y el juego de nuevos actores como Soros permitió internacionalizar este esquema. Por citar dos modestos ejemplos en nuestro país este mismo año:El debate del aborto apurado después de anunciar el primer crédito del FMI, y más recientemente, el préstamo de 200 millones de dólares del BID al gobierno de Macri, monto que debe ser destinado exclusivamente a políticas de género.Ya vemos parte de ese capital traducido en la delirante campaña de propaganda nazi-fascista que reza que una de cada dos mujeres fue acosada el último año, según un supuesto estudio que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se niega a remitirme, contra la Ley de Transparencia de la cual se ufana.Miserable farsa que Larreta utilizó tanto para reprimir a los trapitos a piaccere con la excusa de que perturban a las mujeres, luego de 8 años intentándolo sin éxito, como para justificar, en sus propias palabras, la configuración de un Gran Hermano de cámaras de vigilancia y policías represores por toda Buenos Aires. La propia institucionalización del feminismo es un gran negocio, fondeado por deuda externa y subvenciones de la ONU en varios casos: La abrumadora mayoría femenina en PAMI y ANSES, los dos principales entes autárquicos del Poder Ejecutivo, la incorporación de cada vez más mujeres a los cuerpos policiales (lo que significa sencillamente más policía), la infame red clientelar de ONGs que “asisten” a los Juzgados de Familia, casi íntegramente encabezados por feministas en las 23 provincias, sin excepción.Tres unidades de la Corte Suprema: Oficina de la Mujer, Oficina de Violencia Doméstica, Registro Nacional de Femicidios, con decenas de empleadas de salarios astronómicos. El Instituto Nacional de la Mujer, que preside una don nadie cuyo único mérito fue censurar el documental Borrando a Papá cuando Macri era intendente. Las líneas 0800 donde el estado nacional y los provinciales instan a denunciar sin pruebas a cualquier hombre. Luego me preguntan por qué la Justicia falla por defecto en favor de la mujer, porque los padres divorciados no pueden ver a sus hijos, por qué las cárceles rebasan de laburantes que no le hicieron nada a nadie y viven en condiciones de hacinamiento, por qué los abogados no quieren representar a los hombres en los divorcios. Acá la respuesta. Es el protocolo judicial supremacista de “Perspectiva de Género”, que con la reforma macrista del Codigo Penal convertiría en ley suprema de manera definitiva el apartheid de género: Todos los delitos cometidos contra mujeres recibirán obligatoriamente penas más altas, exterminando las de por sí famélicas garantías procesales de los imputados varones, que ya en la actualidad reciben penas agravadas por los mismos delitos y consecuentemente representan el 92% de los reclusos en cárceles federales y la virtual totalidad de víctimas de gatillo fácil. El feminismo es cárcel y esclavitud, censura y persecución, enajenación, supremacismo e ingeniería social. Es el peor de los numerosos cánceres que azotan a nuestra especie, y hombres y mujeres debemos unirnos contra él antes de que termine de consumirnos. ¿Qué podés decir sobre las conexiones sobre campañas en favor del aborto y la despenalización de la marihuana?Desde que tengo uso de razón defiendo la liberalización plena de venta, consumo, producción y distribución de todas las drogas y la posibilidad de las mujeres de abortar sin ir a la cárcel. Respecto a lo primero, huelga decir que prácticamente todas las sustancias complejas (cocaína, heroína, metanfetamina) fueron producidas por los mismos laboratorios farmacéuticos que distribuyen hoy sustancias de circulación legal que se utilizan por ejemplo para disciplinar a los niños (ritalin, molecularmente idéntico a la metanfetamina), “tratar adictos”, ergo suplantar adicciones (metadona, pariente de la heroína) o anular neurológicamente a los mal llamados “enfermos mentales” (haloperidol, risperidona, largo etcétera). Las drogas que administra en la actualidad la corporación médica, integrada por capitalistas, instituciones gubernamentales, académicos, gremios y organismos colegiados, son tanto o más dañinas que las prohibidas, al igual que el tabaco o el alcohol, que ya superaron los embates prohibicionistas del pasado. Dicho esto, que es sabido por cualquiera con dos dedos de frente, lo que se suele omitir es que la Guerra contra las Drogas comienza en 1970 de la mano de Nixon, en consonancia con la disolución del patrón oro, como respuesta a la derrota estadounidense en Vietnam, y se internacionaliza a la velocidad de la luz tanto en Occidente como del otro lado de la Cortina de Hierro. ¿Por qué? Porque en primer lugar implica un trillonario negocio para el Complejo Militar Industrial yanqui, sus homólogos europeos y soviéticos y otro tanto para las farmacéuticas, las iglesias católicas y evangélicas y sus empresas pastoriles de “rehabilitación”.En segundo lugar, una magnífica punta de lanza imperialista para distribuir bases militares y policiales en las colonias (mira la base de la DEA en Misiones), entrenar a sus cuerpos de seguridad y unificar cuerpos legales. Idéntico propósito que el del terrorismo pseudo-islámico del Pentágono. Y en tercer lugar y quizás lo más importante, la prohibición no apunta a terminar con el consumo de sustancias psicoactivas, que tal como demostró Antonio Escohotado en su erudita Historia General, es ancestral e inalienable a la condición humana, sino a regularlo y convertirlo en lo que dije antes, una guerra sin fin de impronta imperialista, que llena las cárceles de inocentes y riega las calles latinoamericanas de sangre inocente también, elevando artificialmente los precios, como ocurre con cualquier mercado de oferta escasa y se carga la sagrada soberanía del individuo sobre sí mismo, base irrenunciable de toda causa justa y orden social pacífico. De esta misma condición, el autogobierno, surge mi convicción de que el aborto no debe penalizarse. Ahora bien, lo que ocurre en la actualidad es que los vanguardistas del totalitarismo sutil quieren colonizar estas dos banderas, para sacar partido de ellas y neutralizarlas al mismo tiempo. ¿Por qué el activismo canábico generalmente valida la prohibición de otras sustancias? Ya se lo preguntaba mi amigo Martín Benegas, años atrás.La legalización de la marihuana no es lo mismo que liberalización, sino estatización y/o monopolización. En Uruguay vemos un caso nítido de estatización monopólica. El Estado monopoliza, eleva los precios, lleva un registro detallado de consumidores, incrementa las penas para el comercio paralelo y duplica la fuerza de la mafia psiquiátrica, que pasó a abarcar también el rol de policía, secuestrando a los “adictos” que compran más de la cuenta según los registros del Leviatán. Integrar la marihuana a la amplia lista de Drogas del Sistema tiene más que ver con el Soma de Un Mundo Feliz que con la libertad individual. En tanto estatizar el aborto es una arista paradigmática de la institucionalización del feminismo. El Proyecto de Ley que se trató este año no versaba sobre la libertad de la mujer, sino sobre la monopolización estatal del aborto, creando también un registro, promocionándolo activamente cual si fuera anti-conceptivo (en especial para los pobres, por supuesto) y financiándolo con impuestos extirpados a quienes no abortan ni quieren abortar. Era innegable la implicancia de los capitales internacionales, obsesionados en reducir la población por todos los medios, desde la guerra hasta el aborto, pasando por la ideología de género y el ecologismo catastrofista.Basta con ver la lista oficial de colaboradores de la Open Society/Soros en el país que revelé el mes pasado para responderse por qué las cúpulas de absolutamente todos los partidos, desde Cambiemos al FIT, coordinadas con las corporaciones mediáticas hegemónicas, apoyaron y promovieron unánimemente el proyecto.La operativa de los lobbies de género es cada vez más descarada y evidente. Su retórica dictatorial contra la clandestinidad, que como mi compañero Guillermo Ferraro Medina reivindico categóricamente y las propias cifras de los abortistas también, terminó de convencerme de luchar contra la medida. ¿Y por qué Senado rebotó la IVE para vos?Por dos razones: La primera, Soros, financista y promotor por excelencia del proyecto, descuidó la Cámara Alta. Mientras en la Cámara de Diputados, tal como puede verse en la lista, cuenta con más de un socio en todos los partidos y controla comisiones clave, en el Senado se recostó fundamentalmente sobre los jefes de bloque, Pichetto y Naidennoff, finalmente desautorizados por sus colegas.La segunda, si bien todas las cúpulas partidarias (Cambiemos, FPV, PJ, Frente Renovador, Eco, Socialista y FIT) presionaron hasta la extorsión a sus legisladores, también lo hicieron sus votantes.Y aunque los votantes poco importan a la hora de legislar, el enojo masivo con el discurso único floreció para este debate, en la antesala de un año electoral y con un gobierno de coalición, sumamente desprestigiado, con minoría en ambas cámaras, lo que se traduce en muy pocas ganas de enemistarse con los votantes por parte de los radicales o peronistas del Interior cuyas bancas están en juego. Hablame sobre las distinciones que estableces entre “lobby LGBT” y “cultura gay”….Tardé un tiempo en darme cuenta que el movimiento LGBT, hoy LGBT+el-resto-del-alfabeto, estaba completamente intoxicado por el feminismo autocrático, o mejor dicho por sus mismos gerentes y patrocinadores.Yo que apoyé, y no me arrepiento, el matrimonio gay, tuve que embarcarme en un estudio exhaustivo sobre la historia del movimiento, que se remonta a los años sesenta.Ratifiqué lo que ya sabía, que al igual que los libertarios de Karl Hess, los fundadores del movimiento gay norteamericano en los 60s unieron fuerzas con los negros, la gran red antibelicista y varios referentes de la contracultura porque veían su lucha como una lucha subordinada a la gran causa por la libertad integral. Pero caí en cuenta, debo admitir que sin sorprenderme demasiado, que al igual que el feminismo a través de Gloria Steinem se articuló bajo los mandatos de la CIA, el FBI se fue adentrando gradualmente en las asociaciones de homosexuales.Para finales de los 70s el proceso de degradación se acelera, con las lesbo-feministas precursoras de la Teoría Queer desembarcando de un día para el otro en el ambiente. Lo invadieron, lo compraron con dinero de la Fundación Ford y la Fundación Rockefeller y comenzaron una caza de brujas delirante contra sus fundadores, hombres de bien vinculados al anarquismo liberal o al comunismo, que en muchos casos fueron entregados al FBI con falsas denuncias a lo largo de la década del 80. La década del 80 transcurre como un período de inflexión, donde surge una curiosa alianza entre el nuevo lobby LGBT, comandado por el Feminismo del Pentágono (originalmente Lesbian Caucus) y las faraonas de la cruzada conservadora cristiana anti-pederastia, J. Denser Gerber, empresaria de la “desintoxicación” y Anita Bryant, Miss America. Ambos grupos domestican por completo al activismo gay, extirpando su vocación por la libertad integral, cortando de raíz su lucha por la libertad sexual de los jóvenes y adolescentes (equiparada con la pedofilia por las lesbo-fascistas puritanas) y vinculándolo cada vez más con la industria del entretenimiento, los partidos políticos y las instituciones de gobernanza mundial. Así es como a mediados de los 90s la ILGA- Asociación Internacional de Lesbianas y Gays- se constituye como una suerte de monopolio mundial con los primeros noventa millones de dólares de la ONU.Y la OMS, a través de la mafia psiquiátrica, históricamente involucrada en la reclusión y tortura de homosexuales, pasa de catalogarlos como enfermos hasta 1990 a jurar que existen 112 géneros poco más de veinte años después, dos mentiras categóricas que el cientificismo le regaló a la política en contra de la libertad humana. En la actualidad vemos un aparato de propaganda de todas las tendencias sexuales minoritarias en detrimento de la heterosexualidad, que algunas columnistas de medios tradicionales proponen exterminar vía genocidio. Una idea que no tardará demasiado en instalarse si se patrocina con la misma intensidad que la construcción orwelliana de la “Violencia de Género”.Aquí se puede ver, en un relevamiento de la propia Inquisición Feminista, cómo se instaló y creció exponencialmente la neolengua feminista en los principales diarios nacionales. Omitiendo por supuesto que, como vengo advirtiendo desde 2015, casi el 90% de las víctimas de asesinato en Argentina son varones, números similares al que vemos en las estadísticas de suicidios, indigencia, accidentes de trabajo, trabajos insalubres y analfabetismo.Con estos números publiqué una columna en marzo de 2016, citando el Informe de Estadísticas Criminales del Ministerio de Seguridad, y desde aquel momento mi querida Bullrich ya no publica el desglose de homicidios por sexo, aunque sí lo hace para los escasos delitos donde la mayoría de las víctimas son mujeres. Más allá de las matemáticas, es absolutamente falaz e indemostrable que las víctimas mujeres lo sean por su condición de mujeres en lugar de los móviles tangibles de cada caso (fundamentalmente, robo o venganza).Y volviendo al tema que nos ocupa, la corrupción planificada del movimiento gay es particularmente lamentable, porque parte, a diferencia del feminazismo, de una causa que fue verdaderamente justa. Nadie, nunca, podrá demostrar que las mujeres pensadas como colectivo fueron más oprimidas que los hombres pensados como colectivo a lo largo de la historia. Las mujeres no tenían derecho al voto pero sí a ser mantenidas sin trabajar por varones que morían obligatoriamente en guerras o explotados en las fábricas. Esa, la del trabajo insalubre, es una de las razones paradigmáticas por las cuales los varones mueren antes pese a jubilarse más tarde, incluso en la actualidad. Una autora del primer feminismo, la libertaria Voltairine De Cleyre, declaraba en Sex Slavery que la mayoría de las mujeres eran esclavas porque tenían dos opciones: O casarse y someterse al marido, o trabajar jornadas inhumanas. Agrego yo, la inmensa mayoría de los hombres tuvieron esa sola opción. Incluso en el primer feminismo, que es con diferencia el más decente, se advierte un germen de victimismo y supremacía. La filosofía feminista tiene raíz teológica, en el marianismo católico que proclama a la mujer como santa, inocente, pacífica y conciliadora frente a un hombre naturalmente violento y corrupto. Lógicamente el feminazismo del siglo XXI tomó la posta de la guerra santa contra la prostitución y el porno, ocupando el vacío de la Iglesia Católica a la hora de regular la conducta sexual de los ciudadanos. Al igual que ser mujer no es sinónimo de ser feminista ni implica ser menos o más que nadie, ser gay no tiene nada que ver con el lobby LGBT. Es más: Se puede ser gay, ejercer la equidad de derechos, hacer gala de la homosexualidad y reivindicar la cultura gay y todo aquello junto, sin perseguir a los heterosexuales o buscar privilegios en base a las elecciones íntimas. La ideología de género consiste en convertir la sexualidad en un instrumento político. ¿Podés ofrecer alguna explicación acerca de la mala prensa de lo “conspirativo”?, una acusación que debés recibir a cada rato… Esta cuestión es trágicamente sencilla. Será bastante difícil tildar esta entrevista de “conspirativa” sin parecer un imbécil, dado que procuro hablar en base a información rigurosa y en consecuencia a mis principios éticos liberales y iusnaturalistas. Por esa misma razón ningún medio del mainstream publicará lo que digo, no vaya a ser que el mensaje cale. Por esa misma razón la entrevista que cité al principio fue eliminada tras alcanzar 200 mil visitas en Youtube, por una supuesta denuncia anónima de alguien que sintió vulnerada su “sensibilidad”, claramente más valiosa que nuestra libertad de expresión y la del usuario que la subió. Hoy está online nuevamente, pero siempre susceptible a desaparecer. Con el mismo criterio que Facebook censuró a Telesur o Google castiga a Sputnik y RT, se ocultan prácticamente todas las fuentes rigurosas contra el Establishment de Género o se penaliza a los sitios que demuestran, Wikileaks mediante, que la construcción occidental de la Yihad es objetiva e inapelable. Por el contrario, los blogs donde se mezclan denuncias válidas a Soros con disparates delirantes sobre reptilianos o vida extraterrestre, ocupan los primeros lugares de búsqueda. Se intenta construir una imagen unificada de la crítica contra los becerros de oro del sistema (sionismo, feminismo, moneda fiduciaria) a partir de sus exponentes más bizarros, incultos o incluso, mercenarios. Pero la élite está frustrada, pese a la manipulación la gente rechaza la ideología de género, razón por la cual se multiplican los esfuerzos en adoctrinar a los más jóvenes. Entonces, la aparente vía de escape a la progresía, que es la derecha nacionalista demonizada por los medios, también resulta administrada por intereses funcionales al sistema.El juego de las oposiciones controladas es adictivo: Como los magnates convirtieron a la izquierda posmo en su fetiche, también necesitan generar una derecha anti-sistema que no sea anti-sistema.Ya lo ves a Trump, que si bien es menos belicista que su infame predecesor, y rechaza la ecología y el feminismo, obedece enérgicamente los mandatos del sionismo duro, al igual que Bolsonaro y la totalidad de los partidos europeos mal llamados “de extrema derecha” o “neo-nazis” por los desesperados progres de la prensa desacreditada. Esto me recuerda a una revista argentina, aparentemente contestataria, que denuncia la dictadura de género pero nunca, ni por casualidad, a los sponsors pro-israelíes que están detrás. En alguna nota has hablado sobre el gobierno prebendario de Macri y lo definiste a él como un tipo perfil progresista en contraposición a la falsa impronta revolucionara del progresismo en general… Macri es el paradigma de la derecha edulcorada, desideologizada, que fracasa en todo el mundo por no diferenciarse en absoluto de la progresía.Más bien es un agente de la progresía en América Latina, donde la izquierda autodenominada nacional y popular resistió en su día el avance de la izquierda del Pentágono, en casos como el de Correa, con sensatez y convicción, en casos como el de Cristina Kirchner y Lula Da Silva, utilizando criterios meramente electoralistas. Por esa misma razón ya fuera del poder el kirchnerismo y el petismo adoptaron tardíamente el dogma feminazi creyendo que les traería votos, y tal como les advirtió Correa, es el último error que podían permitirse. Volviendo a Macri, no en vano apostó por Clinton en las presidenciales de EEUU y de manera más solapada, por Hadad en las de Brasil. Es un peón del Statu Quo internacional, que sólo en el exterior puede encontrar cuotas de apoyo para su modelo económico:Una oligarquía prebendaria personificado en él mismo, de contratistas del Estado paquidérmico argentino, naturalmente anti-liberales e intervencionistas fanáticos. Lógicamente, en lugar de liberalizar la economía, al menos lo mínimo indispensable para no colapsar, se nutrieron de los cuantiosos recursos estatales para garantizar sus negocios, subieron los impuestos que ya eran los más altos del continente, multiplicaron por treinta el precio de la energía en lugar de generar competitividad en el sector, incrementaron el gasto asistencialista a base de deuda externa y consolidaron la fiscalización compulsiva con objetivos distópicos de bancarización total. Un programa que parasita a los trabajadores, comerciantes, empresarios competentes (la minoría) y jubilados alquilándole la paz social, temporalmente, a los mal llamados “movimientos sociales” (gestores de planes) y a una pequeña porción del empresariado, fundamentalmente los especuladores financieros, las mineras y los bancos multinacionales. No dista para nada del programa de “ajuste” (se ajusta la gente, se blinda a la casta) de Zapatero en España, el mismo que nos exportó su Ley de Violencia de Género, la de Matrimonio Igualitario y la del Aborto. Macri como fenómeno sólo puede ser sostenido por quién lo sostiene: El FMI, Soros, Israel. Muchos dicen que Macri es Marcos Peña. Yo digo que la persona emblemática de este gobierno es Patricia Bullrich. Sin ideología ni partido, Pañuelo verde y represión, patrocinio de los demócratas yanquis, los pseudo-liberales europeos y el militarismo israelí. Para cerrar: ¿podés resumir las ideas principales de tu conferencia Viviendo la Distopía? Viviendo la Distopía surge de una interesante entrevista que me realizó Gabriel Fernández Gasalla en abril del 2017.Fuimos tratando, una a una, diversas temáticas vinculadas entre sí hasta el punto de generar una suerte de radiografía del sistema en el que vivimos, al que bauticé previamente totalitarismo sutil. Con el mismo temario escribí la conferencia:El asesinato del conocimiento a manos de las universidades, que suponen una transferencia de recursos desde la clase trabajadora a una minoría profesional, y que ésta última responda a las necesidades del sistema en sus respectivos campos de aplicación, a su vez protegidos de la competencia por el martillo regulatorio estatal (cartelización profesional, academicismo).La perversión de la ciencia corporativa, devenida en un instrumento político y moralizante. Un reemplazo de la religión, que divorció a los científicos del espíritu originario de revisión constante y generó un nuevo oscurantismo de verdades absolutas funcionales al poder de turno (cientificismo), en base a estudios o experimentos imposibles de replicar sin apoyo financiero (y por ende, condicionamiento) por parte de los grandes capitales (Big Science).El vaciamiento de las ideologías: el socialismo al servicio de las élites multinacionales, el pseudo-liberalismo imperialista que reduce la libertad individual y atenta sistemáticamente contra la propiedad del común de los mortales. Las oposiciones controladas, la falsa pluralidad de voces.La Progresía como nueva Religión de Estado globalizada, hegemonía imperante en Occidente y fuente de nuevas Inquisiciones e ingenierías sociales. Una doctrina buenista que sirve de coartada para regular activamente la vida íntima de las personas, complementando con el adoctrinamiento monolítico desde Hollywood y Netflix (manejado por Soros) hasta los programas educativos de las escuelas tercermundistas.Este feminismo puritano que instituyó la falsa denuncia para cargarse a cualquiera que molesta, atemorizar, disciplinar y fragmentar a la sociedad y legitimar comportamientos dictatoriales; el credo de la Corrección Política que es censura y neo-lengua a la vez; la Mitología de Género que pretende acelerar la destrucción de la naturaleza humana.La creciente reacción de los inconformes con este mundo cada vez más hipócrita y excluyente, expresada (erróneamente) en el surgimiento de derechas nacionalistas, muy demonizadas, que ocuparon la vacante anti sistema que dejó aquella izquierda prostituida, paradigma del moderno statu quo.El terrorismo autogenerado como guerra total e interminable, el narcotráfico administrado por los gobiernos.La multiplicación constante, continua y exponencial de los impuestos y regulaciones que consolidan oligopolios y pulverizan los escasos oasis de mercado libre, competencia y comercio justo que persisten ya sólo en la marginalidad. La bancarización como garantía de cumplimiento del saqueo fiscal, la moneda fiduciaria como base de la especulación esquizofrénica, el endeudamiento como aniquilación de la soberanía. La prensa privada como aparato de propaganda y la falsificación de la Historia para simular que vivimos en el mundo más libre, próspero e igualitario posible cuando en efecto sucede todo lo contrario.Finalmente, la suma de factores anteriores potenciados al extremo por la tecnología informática, que configuró un sistema de vigilancia perfecta y absoluta al que todos nos entregamos sin chistar, cual esclavos voluntarios de La Boetie con tele-pantallas de bolsillo, multiplicando dramáticamente la asimetría de poder entre opresores y oprimidos.Resumiendo: Sin darnos cuenta, se concretaron ante nuestros ojos, poco a poco, las principales profecías de Huxley y Orwell, convirtiéndonos en la generación más controlada, manipulada y sumisa que haya pisado este planeta, y lo más importante de todo: Indiferentes a la realidad. Enlaces citados por el entrevistado:https://www.efe.com/efe/america/mexico/onu-y-ue-invertiran-58-millones-de-dolares-contra-feminicios-en-latinoamerica/50000545-3763593https://www.clarin.com/economia/agenda-genero-hizo-lugar-carta-intencion-gobierno-firmo-fmi_0_BJNZWfebX.htmlhttps://www.awid.org/sites/default/files/atoms/files/el_banco_mundial_y_los_derechos_de_las_mujeres_en_el_desarrollo.pdfhttps://tribunafeminista.elplural.com/2016/05/la-fundacion-gates-anuncia-80-millones-de-dolares-a-frenar-la-brecha-de-genero/https://mashable.com/2016/02/17/be-the-nerd/#TrFEmrKqSOq6https://www.udesa.edu.ar/sites/default/files/cis-2017-la_fund.ford_en_la_argentina-24oct2017.pdfhttps://www.eldiario.es/theguardian/Google-millones-academicos-influir-politicos_0_664583913.htmlhttps://www.forbes.com.mx/la-importancia-de-entender-las-consumidoras/https://tinyurl.com/yyf5haxwhttps://web.archive.org/web/20200312214746/http://www.ms.gba.gov.ar/sitios/prensa/crean-20-centros-de-hormonizacion-para-trans-y-uno-sera-para-ninosas/https://www.lagaceta.com.ar/nota/786319/actualidad/bid-otorgo-prestamo-us-200-millones-para-politicas-igualdad-genero.htmlhttps://www.cronista.com/economiapolitica/Larreta-recurre-al-genero-para-erradicar-a-trapitos-y-limpiavidrios-20180531-0002.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=oUJ_RbxqQZY&feature=youtu.be&t=1140 https://www.youtube.com/watch?v=DyhkXT_dgdkhttps://www.infobae.com/sociedad/2017/06/05/mendoza-cientos-de-presos-por-violencia-de-genero-iniciaron-una-huelga-de-hambre/https://www.eltribuno.com/salta/nota/2018-8-19-0-0-0-los-temas-mas-controversiales-de-la-reforma-del-codigo-penal https://misionesonline.net/2018/02/10/perez-la-presencia-la-dea-misiones-sera-capacitar-las-fuerzas-crear-grupo-especial-combatir-narcotrafico/http://www.ordenvoluntario.com/392/critica-libertaria-marcha-despenalizacion-de-la-marihuana/ https://tinyurl.com/yyyktmdqhttps://kontrainfo.com/finalmente-se-supo-la-lista-de-politicos-argentinos-apoyados-por-george-soros-y-la-open-society/https://web.archive.org/web/20200801083052/http://webarchive.loc.gov/all/20100830093837/http://www.namebase.org//steinem.htmlhttps://www.ilga.org/united-nationshttp://noticias.universia.net.mx/cultura/noticia/2016/05/17/1139527/oms-elimina-homosexualidad-catalogo-enfermedades-mentales.htmlhttps://www.hispanidad.com/confidencial/el-nom-se-quita-la-careta-se-llama-vitit-muntarbhorn-y-asegura-que-hay-112-sexos-distintos_265642_102.htmlhttp://www.outono.net/elentir/2015/09/13/una-famosa-feminista-inglesa-sugiere-meter-a-los-hombres-en-campos-de-concentracion/https://tinyurl.com/y6q4otj4https://datosmacro.expansion.com/demografia/homicidios/argentina http://dwardmac.pitzer.edu/Anarchist_Archives/bright/cleyre/sexslavery.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=35RlaHsd6Nkhttps://www.telesurtv.net/news/facebook-elimina-pagina-telesur-english-ingles-internacional-20180813-0037.htmlhttps://mundo.sputniknews.com/politica/201711231074213871-google-rt-sputnik-neutralidad-internet/https://www.enlacejudio.com/2017/03/31/por-que-estos-5-judios-europeos-promueven-partidos-extrema-derecha/https://kontrainfo.com/rafael-correa-critico-con-el-feminismo-en-brasil-con-el-elenao-le-subieron-6-puntos-a-bolsonaro/https://www.pressenza.com/es/2018/10/nicolas-moras-argentina-es-sala-de-ensayo-de-politicas-represivas-de-avanzada/https://www.youtube.com/watch?v=35RlaHsd6Nk Fuente Original Link Original: https://tinyurl.com/y5zevuewLink PDF: ¿Qué hay detrás de la ola feminista?... Leer más...Argentina es sala de ensayo de políticas represivas de avanzadasábado, 20 octubre 2018ArchivoNicolás Morás: “Argentina es sala de ensayo de políticas represivas de avanzada” (Imagen de Hispan TV) Entrevista a Nicolás Morás, director de La Dictadura Silenciosa: Censura Sionista en el Cono Sur, documental próximo a estrenarse en HispanTV. Por Luis Fazio En los casi tres años del gobierno de Mauricio Macri Argentina dio un giro copernicano a su política exterior. De una posición favorable a la multipolaridad a reinventar una amistad con los Estados Unidos de Trump, a contracorriente de la tendencia diplomática mundial. Para febrero de este año se confirmó la instalación de una Base de la DEA en la norteña provincia de Misiones y para mayo la construcción de una “Sede de Ayuda Humanitaria” del Comando Sur del Ejército estadounidense, a tan sólo 30 minutos del yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, la mayor reserva de shale gas del mundo. Mientras tanto, desde el inicio de la actual gestión, el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich realizó numerosas compras de armamento, vehículos y drones a empresas e instituciones israelíes en tanto el resto de las carteras se someten a la reducción presupuestaria que impone la política de ajuste. De esta relación comercial surgió Pegasus, el software de vigilancia masiva que estuvo a punto de legalizarse a través del Proyecto de Modificación del Código Procesal Penal pero finalmente fracasó por el accionar conjunto de los Bloques de Unidad Ciudadana y Progresistas. Nicolás Morás, activista por las libertades civiles y autor del extenso informe que utilizaron dichos legisladores para vetar el artículo de la discordia, decidió indagar sobre las causas del silencio unánime de los medios dominantes acerca de la polémica. ¿Por qué considerás a Pegasus como una amenaza para la libertad de las personas? Más que una amenaza te diría que es la supresión efectiva de la privacidad de las personas. Y así lo entendió Bullrich omitiendo dar parte oficial de esta adquisición, que tuvo lugar con la visita del premier israelí el año pasado. Es altamente probable que esta tecnología se esté implementando activamente tanto desde el Ministerio de Seguridad como por parte de los servicios de inteligencia, pese a tratarse de una práctica ilegal e ilegítima, que atenta contra las garantías constitucionales y fue vetada en el Congreso. Es un ejemplo paradigmático de cómo el Estado violenta sus propias leyes, pero además es una herramienta fundamental para avanzar en la construcción (o réplica) de un totalitarismo sutil semejante al de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia, donde las compañías como Alphabet (Google, Youtube, Android) y Facebook Inc. (Facebook, Instagram y Whatsapp) operan como entidades para-estatales que registran la totalidad de los datos generados por los usuarios y los remiten automáticamente, sin mediar orden judicial de ningún tipo a las respectivas agencias de inteligencia gubernamentales. Estados de menor fuste como Argentina o México, carecen de la capacidad para negociar de tú a tú con los titanes de Sillicon Valley, compensando esta falencia con instrumentos de pago como Pegasus. Este tipo de malware es desarrollado por corporaciones para-estatales, abocadas a la provisión de productos y servicios militares o policiales, que contratan analistas y programadores formados por la CIA, NSA, el M17 o el Mossad y retroalimentan la industria de la guerra, que en Estados Unidos se denomina “Military Complex”. La firma que comercializa Pegasus se llama NSO Group, y es un holding israelí hecho a imagen y semejanza de las agencias paramilitares estadounidenses. Así logran hacerse con la ubicación geográfica exacta, la totalidad de las llamadas, chats, imágenes, videos, compras online, búsquedas, interesas y rutinas de cualquier individuo que utilice una computadora, una Tablet o un teléfono celular, interviniendo además con suma facilidad el micrófono y la cámara de los respectivos dispositivos, que incluso estando apagados sirven como centros de espionaje remoto. En un país con presos políticos el panorama que describes es inquietante. ¿Qué país no tiene presos políticos? Es un terreno sujeto a la interpretación. Vivimos en una época particularmente inquietante. Independientemente del signo que adopte el gobierno de turno, la tendencia global es la hiper regulación. Nunca en la historia tuvimos impuestos más altos, mayor bancarización (ergo fiscalización) de la economía personal, mayores regulaciones, prohibiciones, tasa de población encarcelada, delitos tipificados y control estatal sobre la vida privada de los ciudadanos. El progreso tecnológico multiplicó los ámbitos de injerencia gubernamental y al mismo tiempo (son dos fenómenos relacionados entre sí) la asimetría entre la élite y las mayorías.. Mientras los apologistas del Statu quo, autodenominados “optimistas racionales”, afirman que la humanidad nunca fue más libre y próspera valiéndose de estudios académicos subvencionados abiertamente por Google Scholar o Bayer-Monsanto la realidad demuestra exactamente lo contrario. En esa dirección dediqué una serie de conferencias titulada Viviendo la Distopía, que espero llevar a la pantalla grande en algún momento. Estamos frente a un sistema que equilibra una estructura económica cada vez más concentrada, cartelizada y excluyente con Estados hipertróficos que perfeccionaron la ingeniería social positivista a niveles insospechados, movimientos otrora contraculturales que se fueron institucionalizando y ahora sirven a derechas e izquierdas por igual, dos categorías no vacías si no vaciadas de contenido, que levitan en el marco de una estrecha Ventana de Overton. La única reacción visible a este Panóptico mundial que superó las expectativas más pesimistas de Orwell y Huxley es el resurgimiento de las derechas nacionalistas. ¡Qué esperanza! Pero centrándonos en Argentina ¿Consideras que se aceleró la pérdida de la privacidad? Definitivamente. Cambiemos elevó hasta al auge paroxístico la asimilación del país con este nuevo esquema, y dentro del gabinete la principal garante de este camino es Patricia Bullrich, sin el menor resquicio de duda. Bullrich ni siquiera es una funcionaria que haya elegido Macri, sino una condición sine qua non del establishment occidental para apoyar a su gobierno, que en este momento depende casi exclusivamente de su aval. ¿Cómo consiguió tanto poder? Conozco personalmente a Bullrich de la época en la que regenteaba su partido unipersonal pero también comenzaba a consolidarse su alianza con la Fundación Friedrich Naumann, un think tank financiado íntegramente por el Estado Alemán que no tuvo reparos en importar a Peter Schröder para que tutele su carrera y en proveerle las conexiones necesarias para visibilizarse en los grandes medios en forma diaria. En menos de un lustro la llevaron del ostracismo al centro de la escena. Fue la Naumann y nadie más quién gestionó su reencuentro con Mario Montoto, el principal empresario armamentístico del mercado nacional, ex montonero como ella y proveedor ininterrumpido de todos los gobiernos argentinos de Alfonsín en adelante. Montoto, que preside la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, blanqueó su imagen ante la DAIA e impulsó a Guillermo Yanco, el marido de Bullrich, hasta colocarlo en la vice-presidencia del Museo del Holocausto (organización que preside Midlin, amigo y socio de los Macri) e integrarlo al Instituto de Asuntos Internacionales del Partido Demócrata estadounidense, una entidad extremadamente belicista que le facilitó a los republicanos la Invasión a Irak y se ha encargado de suprimir una por una a las voces disidentes del susodicho Complejo Militar Industrial. En suma, para el fatídico verano de 2015, cuando muere Nisman, Patricia Bullrich era ya la socia predilecta de todos los principales operadores extranjeros en América del Sur. El resto es historia conocida. Tu hipótesis explicaría por qué Bullrich sobrevive políticamente a la desaparición de Santiago Maldonado… Y por qué encarcelan gente por twittear, y por qué se suprimió el anonimato de las líneas telefónicas prepagas, y por qué se reprimió salvajemente a los jubilados, se militarizan las fronteras, las aduanas, los aeropuertos, y la lista sigue interminablemente. Existe una suerte de disposición conforme a que Argentina sea sala de ensayo para políticas represivas de avanzada. Te lo repito, Bullrich no le aporta absolutamente nada en términos de aceptación popular a Macri, más bien lo contrario. Pero está atornillada al cargo y no me sorprendería que estas medidas nefastas continúen progresando con los próximos ocupantes de la Casa Rosada. Mientras tanto el mundo, incluyendo a países sudamericanos gobernados por fuerzas centroderechistas, se asocia comercialmente con China y respeta el rol geopolítico de Rusia, Argentina responde al Pentágono y a Tel Aviv como en los años más oscuros del Plan Cóndor. Brasil probablemente siga ese camino. ¿A qué le llamás Lobby Sionista y cómo influye en los medios de comunicación? Procuro llamar a las cosas por su nombre. El lobby sionista es el conjunto de organizaciones que operan en pro de los intereses israelíes fuera de Israel, influyendo en las instituciones del Estado y la sociedad civil. En Argentina la DAIA es el principal lobby sionista, que hasta en su sigla se asume como tal, si bien se arroga falsamente la representación de la comunidad judía argentina, cuando en efecto constituye una élite eminentemente empresarial y política. La falsedad de dicha pretensión mesiánica sobre la cual fundamentan su accionar censor e inquisitorial no es una ocurrencia mía, te lo puede corroborar Jorge Elbaum, presidente de Llamamiento Argentino Judío y no pocas víctimas del atentado de la AMIA que juzgan execrable en grado sumo la apropiación maniquea de su dolor como plataforma política de la DAIA. La DAIA, al igual que la Naumann pero en una escala mayor, se aprovecha del estatus de ONG para incidir de manera indiscriminada en la vida pública argentina, con mucho más facilidad que la Embajada de Israel persigue sus mismos objetivos. Si vos seguís la cobertura sobre Medio Oriente te vas a encontrar con posiciones unívocas compartidas virtualmente por la totalidad de la prensa hegemónica, empezando por La Nación, líder histórico en temas internacionales, siguiendo por Infobae, que tomó el relevo en la materia y terminando en Perfil, que trata de mostrarse como una referencia intelectual y moderada pero no deja de militar por el atlantismo. Detrás de este discurso único se esconden multitud de estrategias: Accionistas y auspiciantes del sector privado próximos a la DAIA que curiosamente obtienen prebendas del Estado o negocios fructíferos en el exterior a cambio de que garanticen su hegemonía editorial. Midlin es un caso paradigmático, pero hay muchos más. Periodistas de a pié a quienes Israel beca y patrocina desde los comienzos de su carrera. El miedo al mecanismo inquisitorial con el cual la DAIA extorsiona, castiga y lincha públicamente a sus detractores. El documental apunta a revelar esta operatoria, que no es exclusiva del país, también se replica en Chile donde la comunidad judía es infinitesimal en relación a los emigrados palestinos que constituyen la mayor cuota de la Diáspora. No obstante el respectivo lobby sionista también domina la comunicación. Si vos revisás el Informe Anual sobre Anti-semitismo, ergo la lista negra de la DAIA, podés comprobar como equiparan expresiones del tipo “hay que matar a todos los judíos” en dudosas cuentas de Facebook y Twitter con críticas al desproporcionado accionar represivo de Israel en Gaza, o al desastre humanitario que allí acontece. En su propia página advierten que “la libertad de expresión riñe con la ley” o más bien con la interpretación maniquea que hacen de la Ley Anti-Discriminación, impulsada en el año 92 por sus propios abogados. Entre su poder de fuego mediático y la inverosímil injerencia que tienen en la Justicia sirven para ejercer un férreo control sobre la prensa. Fijate la salida de Cúneo de Crónica TV, en un contexto de homogeneidad oficialista cada vez más pronunciada. ¿Los capitales concentrados favorecen el pensamiento único? No te quepa la menor duda. En el monólogo de apertura de La Dictadura Silenciosa explico brevemente cómo se fraguó esta uniformidad discursiva gracias a la cartelización informativa, producto de políticas de Estado subordinadas a las corporaciones, tendientes a restringir o castigar la competencia y a privilegiar posiciones dominantes a fuerza de dinero público. Es otro campo donde la tecnología favoreció la proliferación de aquello que el brillante pensador francés Frederic Bastiat bautizó “La Esclavitud Mental”, la ideología general de Destutt de Tracy, la Super Estructura marxista, la Hegemonía de Gramsci. Una cosmovisión infiltrada en todos los ámbitos comunitarios que justifica el Statu Quo y contribuye a perpetuarlo, disimulándose en una falsa pluralidad de voces. Pero ojo, también es verdad que internet aún resguarda diversos espacios altenativos, aunque cada vez más relegados. Link Original: https://tinyurl.com/yyad3pzaLink PDF: Argentina es sala de ensayo de políticas represivas de avanzada... Leer más...Insurgencia periodística contra el totalitarismo sutilmiércoles, 26 septiembre 2018ArchivoNicolás Morás, insurgencia periodística contra el totalitarismo sutil No existe revolución posible con la juventud analfabeta educada por Whiskeypedia, transportándose en Uber y pagando un café de Starbucks (Nicolás Morás) – NOTA MIA: Esta entrevista a Nicolás Morás, fue realizada por el periodista internacional Javier Benítez, que tiene una larga trayectoria en medios como Sputnik (link). DE manera muy amable, Javier la ofreció como una exclusiva para cybermedios. Un gesto muy fino y muy noble que siempre le agradeceré ¡Muchas gracias! (Jorge Lizama) INTRODUCCIÓN Los que llevamos muchos años en los medios de comunicación sabemos que lamentablemente la verdad de los hechos no es una prioridad para sus dueños. Por momentos parecía una tendencia irreversible: El capitalismo tecnológico y la consiguiente centralización de internet acabarían con los formadores de opinión, que poco a poco se transformaron en promotores de una opinión única, o un puñado de opiniones funcionales. Es curioso que esté de moda la expresión Fake News como arma arrojadiza, cuando prácticamente ningún comunicador de los grandes medios cumple con la misión periodística de difundir la verdad, porque implica confrontar intereses intocables. En tiempos donde la izquierda abandonó la lucha de clases para crear una dictadura de géneros subvencionada por millonarios y donde la derecha ya no clama por la soberanía del individuo sino que aplaude su extinción ¿Qué esperanza nos queda? Parafraseo en la última reflexión a quien hoy entrevistaré, un joven outsider que no nos permite perder la fe. Se trata de Nicolás Morás, que con ayuda de las cadenas alternativas lidera un auténtico fenómeno de rebelión contra las verdades establecidas que lucían indiscutibles: El feminismo de tercera generación, las democracias capitalistas como el mejor de los mundos posibles, la demonización de Rusia, la santificación de la ciencia y los avances tecnológicos, las guerras contra el narco y la yihad, la creencia en el fin de la Historia. Nicolás, un activo conferencista invitado habitualmente por Sputnik News, Hispan Tv y Telesur, logró frenar el proyecto de legalización de Pegasus en Argentina, y con apenas veintitrés años ultima los detalles de un documental sobre la censura sionista que azota a la nación austral y los intereses que se esconden detrás. – LA ENTREVISTA Nicolás ¿Por qué dices que asistimos a un cambio de época? Hace apenas tres años era impensable para el mainstream que la Unión Europea comenzara a resquebrajarse con la salida de Reino Unido. Que partidos euroescépticos y poco amigables con el atlantismo escalaran posiciones astronómicamente en Suecia, Bélgica, Holanda, en Francia y en Alemania, los gerentes de la corporación, y que ganaran elecciones generales en Austria (que la élite forzó a repetir), Hungría e Italia, donde gobiernan en coalición. Que el déspota modélico de la progresía, Obomba, el empleado favorito de la oligarquía global fuera desalojado de la Casa Blanca por un ícono de la incorrección como Donald Trump. Más aún que su homólogo brasileño, Bolsonaro, amenace con hacerse de la presidencia de Brasil y que en la Argentina, punta de lanza del feminismo autoritario en América del Sur, el senado rechace un proyecto de legalización del aborto promovido por la totalidad de las cúpulas partidarias, el gobierno, el FMI, la ONU y por supuesto, los dólares de Soros. Que en México López Obrador finalmente diera el santo, ese “conservador de izquierda” según los campeones invictos en el deporte de errar pronósticos que escupen bilis desde el New York Times. O que cada vez más países africanos reemplacen la tutela camuflada de sus antiguas metrópolis por una asociación ligeramente más ventajosa con China. La suma de estos ingredientes permite entrever un nuevo ciclo geopolítico que entierra definitivamente esa arrogancia neoconservadora que proclamaba “El Fin de la Historia”. Tú anticipaste la victoria de Trump incluso antes de que saliera airoso de las primarias republicanas, así como el BREXIT y el fracaso del aborto en Argentina. ¿Cómo hiciste para prever esos cambios cuando nadie los esperaba? Me limité a interpretar el hartazgo de muchas personas con las respectivas hegemonías derrotadas. Bastó con estudiar cómo se compone la columna vertebral del modelo global imperante. Su médula espinal, la ultra-tecnificación y ultra-regulación de la economía destruye las posibilidades de subsistencia de cada vez más personas tanto en países desarrollados como subdesarrollados. En tanto la veta política, llamémosle el cerebro del modelo, se apoya en un totalitarismo sutil encaminado al pensamiento único (identificado generalmente como “corrección política”) que a diferencia del espíritu dinámico que caracteriza al capitalismo resultó un recurso estático que comienza a dar signos de agotamiento. La falsa dicotomía entre progresistas y neoconservadores cuyos programas de gobierno no varían en absoluto, la ingeniería social del feminismo de género y la creciente censura y persecución a los disidentes (acusándolos desde terroristas hasta promotores de discursos de odio) conduce invariablemente a generar una resistencia. La globalización no tiene treinta años, tiene tres mil y es un proceso cíclico, inestable. Creo que el éxito o el fracaso de los proyectos globalizadores residen en la capacidad de adaptarlos a las personas. El panhelenismo de Alejandro conjugaba lo mejor de la Grecia Clásica con lo que estimaba conveniente de las culturas sometidas, y si bien nos dejó invaluables aportes culturales duró un suspiro. Dos generaciones, la suya y la de sus sátrapas. El Imperio Romano, por el contrario, alcanzó su máximo esplendor con un modelo que impulsaba tributos bajos y libertad de costumbres, y a partir de la Cristianización (coincidente con la insaciable sed absolutista de sus últimos emperadores) comienza la debacle. Estoy convencido de en este momento la crisis es del modelo y no del sistema, por esa razón observo los cambios con optimismo moderado. Optimismo porque las bisagras históricas como la que te estoy describiendo son territorio fértil para conquistar libertades, moderado porque la capacidad de los poderosos para reinventarse es inagotable. Cuéntanos brevemente cómo surgió la hegemonía que está en crisis Creo que durante los primeros tres lustros de este siglo alcanzó su auge paroxístico un modelo geopolítico existente, que se viene gestando en occidente desde 1970 y termina de mundializarse luego de la Caída del Muro. Estamos hablando de un neo-colonialismo financiero/tecnológico consustanciado con los Estados más que nunca. Yo interpreto al sistema capitalista como una organización política donde la concentración de capital es la forma ulterior de poder político, y como liberal entiendo a la perfección los mecanismos de la concentración económica ilimitada, que son fundamentalmente la restricción de la competencia y la conquista de privilegios. La violencia estatal siempre fué la herramienta predilecta para conseguir ambos fines, ofreciendo un amplio menú de posibilidades: Regulaciones e impuestos regresivos para impedir el surgimiento de competidores internos, aranceles para evitar a los externos, licencias de explotación monopólica, subvenciones con dinero público, patentes que permiten apropiarse de conocimientos universales obtenidos gratuitamente y rentabilizarlos. Pero hay un salto cuantitativo desde la eliminación obligada del patrón oro, ergo la proliferación de dinero fiduciario y peor aún, la emisión electrónica de moneda con la respectiva bancarización/fiscalización deliberada de las economías. Sólo con esta táctica inflacionaria se pudieron solventar indefinidamente en el tiempo El eterno expansionismo militar estadounidense La deuda pública ilimitada como recurso de dominio político por parte de los organismos o países acreedores. Los rescates trillonarios, inverosímiles, a los bancos de inversión que quebraron precisamente por la burbuja crediticia producida por el esquema fiduciario. También por aquellos aquellos años aparece un nuevo concepto bélico, que es la Guerra contra las Drogas, una contienda que consiste en alimentar in eternum el narcotráfico, robar de la mano de las compañías farmaceúticas y la mafia médica que generan una industria de la rehabilitación y una coartada para avasallar la libertad individual, potenciar el rol moralizante del Estado y pisotear soberanías. Veinte años después replicarían este esquema en la Gran Guerra contra el Terrorismo (autogenerado). Como frutilla del postre los mejores estrategas de la oligarquía estadounidense: La Fundación Ford y los asesores de los hermanos Koch y Rockefeller identifican las proclamas disque revolucionarias del 68 (más su insustancial filosofía posmarxista) como una oportunidad sin igual para reinventar la moral de la época, y comienzan un proceso gradual de cooptación de aquellos movimientos (feminismo, ecología, hipismo, LGTB).. Primero subvencionando a sus exponentes académicos (Ford financia la primera cátedra sobre género y sexualidades, en California, 1969), luego articulándolos como organizaciones parapolíticas, más adelante impulsando leyes que los insertaron de lleno en el entramado institucional y finalmente, en los últimos 15 años, consagrándolos como herramientas predilectas de su ingeniería social. Últimamente te muestras muy crítico ante la gestión de Trump ¿Sigues pensándolo como un mal menor? Trump es un presidente de los Estados Unidos, ergo la cabeza visible de la principal organización criminal del planeta. Jamás tuve una opinión favorable ni de su persona ni de su gobierno, pero me reafirmo en que Hillary Clinton era objetivamente peor. Basta con remitirse a las pruebas, en su correspondencia consta que no tendría el menor reparo en iniciar una guerra termonuclear. Clinton es la quintaesencia del belicismo, además de una exponente de la aristocracia política progresista que desprecia a la gente y profundiza los aspectos más arbitrarios el sistema. Celebré, con la victoria de Trump, dos sucesos: La derrota de la moral hegemónica y el terrorismo mediático, por un lado, y por el otro el avance discreto de la pacificación mundial Me interesa que compartas tu opinión sobre el rol geo-político de Sillicon Valley Allí reside la supremacía coactiva de los Estados Unidos hoy. El resto de la corporcracia yanqui, salvo Mc Donalds, la Coca Cola, Visa y los bancos, que por otra parte son los dueños de Google, no le vende otra cosa al mundo. Las telepantallas de bolsillo son claramente el objeto fetichista de este siglo, y la garantía máxima de eficiencia en el control social total. Todos los dispositivos del mundo funcionan ya sea con microprocesadores Intel o de su competencia testimonial, AMD, y a partir de allí, que es la génesis del poder tecnológico, aparecen Google, Facebook, Microsoft, Apple y Amazon, que son compañías cuyo valor supera múltiples veces al PBI de cualquiera de nuestros países y cuya capacidad no ya de vigilancia, sino de manipulación de las personas las están transformando de entidades para-estatales a poderes supra-estatales. No existe revolución posible con la juventud analfabeta educada por Whiskeypedia, transportándose en Uber y pagando un café de Starbucks en treinta cuotas con tarjeta de crédito, y de ser posible, a través de una App. – Cuando se destaparon las revelaciones de Snowden parecía inminente algún grado de rectificación en ese rumbo, pero al final ocurrió lo contrario. ¿Por qué? Por todas las razones expuestas y otras tantas más los ciudadanos occidentales se comportan como pusilánimes esclavos satisfechos. Con la (añeja) retórica positivista del progreso, “Nunca estuvimos mejor, y estaremos cada vez mejor, mucho mejor, mucho más mejor ” (sic) se compró el alma de las auto percibidas clases medias. Luego tienes a los anti-sistemas del sistema, la Oposición Controlada, embebidos por las mieles de la progresía liberticida. Y a los indignados que votan a la derecha nacionalista, que es un cambio de fase pero no de raíz en esta historia. Ya lo ves a Trump jenuflexo ante el sionismo e inactivo contra personajes como Zuckerberg, que admitió abiertamente manipular el voto contra él pero ahora se reinventa como un Mc Carthy trillonario de la aldea global. Por mucho menos que el panóptico global de la NSA han caído imperios, pero desde que el capitalismo personaliza sus ofertas, cada vez más gente le vende el alma. ¿Quiénes son la Oposición Controlada del mundo actual? Te lo comentaba anteriormente, la izquierda aburguesada. No es ninguna novedad, lamentablemente. Es un devenir lógico que el academicismo corrompa no sólo el saber, sino también la transgresión. Ocurre también con el arte, ocurre con todo. ¿Qué clase de rebeldes piden mayores fondos para las universidades públicas, sin oponerse al monopolio curricular o a la cartelización profesional? ¿Dónde pasa la Revolución hoy? ¿Entre los partidos socialistas que rescatan bancos o entre las feministas que persiguen la prostitución? El del feminismo de género es un caso paradigmático, cuyo auge evidencia a la perfección la dinámica perfecta de la Oposición Controlada. ¿Por qué todas las cúpulas partidarias, todos los editores de los medios insignes, todas las grandes marcas transnacionales, apoyan a una secta anacrónica, victimista y patética otrora irrelevante? Porque es un combo fabuloso para el statu quo: Fracturar a la sociedad civil (ergo los oprimidos) ofreciéndole privilegios a una mitad por sobre la otra, levantando un discurso amarillista contra la violencia de género, creando noticias de la nada, promoviendo persecuciones y cazas de brujas útiles para sacarse a cualquier enemigo público de encima (y si no pregúntale a Assange huyendo de la Liga Anti Sexo sueca). En general, el feminismo sirve para todo lo que en su momento servía la Iglesia Católica: censurar, regular, entrometerse en la cama de la gente. Es una Inquisición moderna. Visto así ¿Cómo no va a sucumbir la izquierda aburguesada, si ha traicionado impúdicamente a su capital político primario, los proletarios? En otras palabras, crees que la derecha alternativa está reemplazando el espacio que abandonó la izquierda aburguesada Sí, claro. Está más que demostrado, los trabajadores, los desempleados, los pequeños comerciantes fundidos por impuestos y usura, los pensionados, repudian con todas sus fuerzas la hipocresía progre y la insustancialidad del pensamiento único, que ya ni siquiera les ofrece una solución a sus problemas. Pero lamentablemente siguen con el Smartphone, se vuelcan a la xenofobia que es la coartada ancestral de los nacionalistas y apoyan candidatos que si bien parecen menos dispuestos a promover el gobierno mundial, ya en el poder se comportan en unos cánones medianamente aceptables para la élite. Repito, míralo a Trump perfilándose como el hijo predilecto del sionismo. En las cuestiones trascendentales no se perciben grandes cambios. A menudo afirmas que el gobierno de tu país obedece más a los intereses sionistas que a los suyos propios ¿Desde cuándo Israel goza de tanta influencia en los asuntos latinoamericanos? Israel, el etnoestado judío, goza de una desproporcionada influencia en todo el planeta, puesto que cuenta con embajadores plenipotenciarios en cada empresario sionista suelto por el mundo, que ya sabes, por algún extraño motivo están detrás de cada gobierno occidental sin excepción. En ese sentido aprendieron mucho de sus padrinos británicos, apostando por todos los gallos de la riña siempre, construyendo hegemonía con independencia de las circunstancias transitorias. En Argentina hay un señor que se llama Mario Montoto, presidente de la Cámara de Comercio argentino-israelí, que provee de armas al Estado nacional desde 1983, ininterrumpidamente. Hay una ONG que se llama DAIA que se arroga falsamente la representación de todos los judíos argentinos y se toma la libertad de instruir juicios, conciliaciones y apercibimientos paralelos al aparato judicial contra todo aquel que los incomode con una opinión. Usan para amedrentar a la virtual totalidad de los medios de comunicación que manejan, donde ya no sólo responden accionistas y directores, sino también periodistas del montón que reciben capacitación por parte del Estado de Israel, y llegado el caso, si la causa amerita, avanzan por las vías legales, donde también cuentan con jueces cómplices y casi inexorablemente triunfan en su cometido. ¿Quién puede detenerlos si barrieron con la disidencia? A grandes rasgos de eso se trata el documental que estrenaremos en Hispan TV para fin de año. ¿Qué nos puedes anticipar de tu documental sobre la censura sionista? Bueno, la operativa descripta en la respuesta anterior se hace evidente en los cinco casos que relato. El primero, el de la hija de un acaudalado empresario de medios, siempre afín al sionismo, que osó cuestionar la cantidad de víctimas del Holocausto y fue consecuentemente linchada y extorsionada, con la diferencia de que tuvo la valentía de denunciar la extorsión, que incluyó un explícito pedido de soborno y acoso sexual por parte del entonces presidente de la DAIA. El segundo, Santiago Cúneo, el presentador de TV más popular del momento, una de las pocas voces opositoras al gobierno de Macri que terminó excluído de la cadena de televisión que emitía su programa por una campaña similar. El tercero, cómo se silenció dramáticamente mi denuncia sobre Pegasus, el software israelí espía que el gobierno argentino adquirió para jugar a ligas menores de la NSA y estuvo a punto de legalizarse a comienzos de este año, sin una mísera mención de los medios hegemónicos. El cuarto, del otro lado de la Cordillera, es el caso de la Comunidad Palestina de Chile, la mayor de la diáspora, enfrentándose diariamente a obstáculos y boicots por parte de los homólogos de la DAIA. Y el quinto, que para mí resulta paradigmático, el de un canal alternativo, TLV1, que termina inmerso en una dantesca persecución judicial donde los verdugos son jueces y pretenden sin ruborizarse que los periodistas imputados les ruegen perdón de rodillas por denunciar el genocidio que los israelís llevan a cabo hace 70 años. Ese último diálogo con Juan Manuel Soaje Pinto, el valiente director del canal, es quizás la pieza más valiosa del trabajo. ¿Cómo entiendes la crisis en Argentina? En ese sentido parece repetirse el episodio de 2001? Convergen varios elementos similares. El gobierno de Macri en mi opinión funciona como una oligarquía ensimismada, un gobierno abocado a enriquecer a sus integrantes, que ya ni siquiera satisface los intereses de las grandes corporaciones argentinas y subsiste por una suerte de contrato de alquiler con Estados Unidos e Israel. Endeudaron de manera compulsiva, subieron los impuestos en el país de mayor carga tributaria del planeta y garantizaron negociados anglo-israelíes en torno a la energía, cuyo precio se disparó, adrede, casi treinta veces desde la asunción de Macri. Una política de estas características, aplicada de por sí a una economía arcaica, viciada por el proteccionismo, incompetente e inflacionaria sólo podía terminar mal, pésimo. Y creo que la realidad superó las expectativas cínicas de esta casta de ineptos que no esperaban un colapso tan acelerado. Para peor, la coyuntura internacional induce a pensar que los precios de las materias primas no volverán a dispararse, así que de repetirse un 2001 no hay salida a la vista, salvo que se avance en reformas estructurales que absolutamente ningún político argentino quiere realizar, porque implica ir en contra de los expurios intereses de su casta: Reducir ostensiblemente al hipertrófico estado nacional, desregular la economía pensando en los pequeños y medianos empresarios, frenar la bancarización, prohibir la toma de deuda, eliminar prebendas y privilegios para ganar competitividad, ligar la moneda al oro para liquidar la inflación, abolir el sistema de patentes para fomentar la innovación y realinearse geopolíticamente con vistas a China como principal socio comercial y a Rusia como aliado estratégico. En todo caso habrá que esperar que la sociedad tome nota de los costos de perpetuar al statu quo y vuelva a izar la bandera del “Que se vayan todos” para nunca más arriarla. Para terminar ¿Qué significa para ti ser liberal en los tiempos que corren? Lo que significó siempre. Defender la libertad de las personas como el máximo valor moral, y actuar en consecuencia. No se puede ser un liberal consecuente sin ser anarquista, y ser anarquista significa atentar de manera cotidiana, sistemática y meticulosa, en todos los frentes, contra las jerarquías que amenazan la soberanía del individuo sobre sí mismo y sus bienes. Hoy tenemos nuevos enemigos además del Estado, puesto que su naturaleza expansiva ha corrompido las áreas más diversas: La ciencia, la academia, los bancos, las grandes empresas, las sectas laicas devenidas en nuevas religiones obligatorias, etc… Lamentablemente es mucho más difícil asumir nuestra lucha en la actualidad, cuando la tiranía se ha perfeccionado a niveles nunca antes vistos, la tecnología multiplicó exponencialmente la distribución asimétrica del poder y la enajenación de los esclavos satisfechos parece, por momentos, irreductible. Pero seguir dando batalla no es sólo una obligación ética, sino una manera de generar grietas en la farsa hegemónica, que con suerte y viento a favor se convertirán en ventanas hacia un horizonte más digno. CRÉDITOS Autor de la entrevista: Javier Benitez Aquí, un ejemplo de su gran trabajo periodístico (link) Link Original: Link Original: https://tinyurl.com/y6pm3trwLink PDF: Insurgencia periodística contra el totalitarismo sutil... Leer más...Canal 22 – Morás da cátedra de economía a Delfina Rossi y destroza a Bullrichmiércoles, 5 septiembre 2018ArchivoNicolás Morás liquida a Bullrich y a Delfina Rossi https://www.youtube.com/watch?v=Hxeliuwy7NE El periodista liberal libertario Nicolás Morás explica el tarifazo como consecuencia de una política de estado que crea monopolios artificiales y explica la relación de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich con intereses extranjeros. Link Original: https://tinyurl.com/y3eho28c... Leer más...Nicolás Morás jaquea a Ministra de Seguridad y revela Pacto con Israellunes, 2 julio 2018ArchivoArgentina: Nicolás Morás jaquea a Ministra de Seguridad y revela Pacto con Israel Volvió al ruedo el joven comunicador que años atrás supo convertirse en un verdadero dolor de cabeza tanto para los caciques peronistas del interior del país como para las fundaciones neoliberales que pretendían dominar el espacio opositor al kirchnerismo. Con 23 años Morás ya cultivó diversas facetas: Dirigente estudiantil, locutor de radio, investigador del Think Tank anarquista C4SS, columnista de opinión en Infobae y La Voz del Interior y durante los últimos tiempos la de un orador incendiario que recorre Sudamérica exponiendo Vivir la Distopía, una conferencia magistral que denuncia las bases piramidales del neo-imperialismo: Bancarización, espionaje masivo, destrucción de las ideologías, hiper-regulación, perversión de causas sociales hasta convertirlas en oposición funcional a las élites y manipulación de la realidad para hacernos creer que no existe alternativa. Ahora Morás dispara esos análisis punzantes desde la cadena Hispan TV, que lo adoptó como unos de sus principales comentaristas y se luce en las investigaciones que comprometen a Patricia Bullrich, cara visible de la represión bajo el Gobierno de Macri, desde el programa 1+1=3 conducido por Santiago Cúneo. Morás, cercano a la Electronic Frontier Foundation y admirador de Wikileaks, anticipó a mediados de 2017 las carácteristicas de la mayor adquisición del Ministerio de Seguridad: Pegasus, un malware de ataque espía configurado para acceder a la cámara y el micrófono de cualquier teléfono móvil. El pasado abril rompió con el silencio mediático sobre la cuestión denunciando un intento de legalización en el Congreso Nacional camuflado en un discreto artículo de la Ley de Reforma del Código Procesal Penal. La iniciativa apunta a darle total libertad al Poder Ejecutivo para vigilar a cualquier ciudadano, con o sin conocimiento de la Justicia. Impulsada por el senador del PJ colaboracionista Rodolfo Urtubey, quedó en suspenso luego de las denuncias de Morás y organismos de Derechos Humanos como el Centro de Estudios Legales y Sociales que preside el emblemático Horacio Verbitsky. Aún así, advierten desde el CELS que podría obtener la media sanción faltante en cualquier momento en caso de consenso legislativo para retomar la votación. Para el mes de Junio Morás precisó en el citado ciclo de canal 22 que Pegasus se adquiere al holding israelí NSO Group por intermediación del ex-titular de la SIDE (actual Agencia Federal de Inteligencia) Miguel Ángel Toma y Mario Montoto, presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí. Precisó además que este último apadrina la carrera política de la aristócrata Ministra de Seguridad Bullrich Luro Pueyrredón desde que ambos militaban en la guerrilla Montoneros, hace cuarenta años. Misma organización donde Montoto frecuentó a Nilda Garré, Ministro de Defensa del gobierno anterior y actual Diputada de la Nación, con la cual también mantuvo un trato cercano. El empresario, poseedor de una fortuna de origen dudoso, tiene estrechos vínculos con cada gobierno desde la década del noventa, y su condición de proveedor de equipamiento policial y militar fué clave a la hora de convertirse en líder del lobby empresarial sionista del país. El pasado viernes Morás amplió las revelaciones sobre el entramado señalando la sociedad comercial entre Mario Avruj, actual Secretario de Derechos Humanos de la Presidencia, con Guillermo Yanco, eposo de Bullrich y vicepresidente del Museo del Holocausto. Ambos regentean Vis a Vis, un portal de noticias financiado con publicidad gubernamental argentina y un diario digital con sede en Tel Aviv. Yanco es abogado e interviene activamente en las licitaciones del Ministerio de Seguridad para «re-equipar» a las fuerzas de seguridad federales y provinciales y es, según el libertario, el principal responsable de las compras directas al Estado de Israel mientras Montoto tercia con las empresas privadas del país mediterráneo. No sólo del sanguinario Estado de Israel se nutre el matrimonio Bullrich-Yanco. Mientras el marido forma parte de la Red de Partidos Políticos esponsoreada por el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (NDI) financiado por el Congreso de Estados Unidos, la mujer es la más eminente aliada de la Friedrich-Naumann-Stiftung für die Freiheit, que publicó un comunicado felicitándola como tal al asumir el cargo en 2015 y lo removió de la web inmediatamente después de que Morás lo señalara en Televisión. Aún así puede vérsela disertando en incontables oportunidades por invitación de la FN, antes y después de la victoria de Cambiemos, como parte de una pública cooperación institucional con su partido Unión por la Libertad (Ex-Unión por Todos). A nivel anecdótico, cabe destacar que la enemistad del referente de la izquierda liberal con Patricia Bullrich, a quien considera «Agregada comercial de Israel y personificación del pseudo-liberalismo argentino» data del año 2011, cuando por presiones de dicha fundación la cúpula del desaparecido Partido Liberal Libertario decide apoyar su candidatura a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Morás, entonces coordinador en la región patagónica, con apenas 17 años decide desvincularse del PL por abjurar de sus principios y jura venganza a la ex-montonera. Hoy, en medio de los primeros rumores de destitución y un creciente desprestigio de la gestión Bullrich incluso dentro de las filas del oficialismo, el joven Morás parece haber cumplido su promesa. Link Original: https://tinyurl.com/y598cameLink PDF: Nicolás Morás jaquea a Ministra de Seguridad y revela Pacto con Israel... Leer más...El pacifismo es jactancia de cobardes y cómplices de la opresiónlunes, 28 mayo 2018Archivo“El pacifismo es jactancia de cobardes y cómplices de la opresión” / Nicolás Morás “EL PACIFISMO ES JACTANCIA DE COBARDES Y CÓMPLICES DE LA OPRESIÓN”: ENTEVISTA A NICOLÁS MORÁS, INTELECTUAL Y ACTIVISTA LIBERTARIO ARGENTINO Morás es un experimentado alfil de las luchas sociales en el Sur del Continente y sus opiniones incendiarias pueden leerse en los principales medios alternativos en español hace ya varios años. Actualmente es uno de los rostros de la cadena internacional HISPAN TV ¿Qué significa ser un anarquista en estos tiempos? Para mí, el anarquismo es la noción radical de que el ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad, a la propiedad justamente obtenida y todo aquello por su sola condición de ser humano, al mismo tiempo carece del derecho de imponerse sobre los del prójimo. A partir de este axioma universal, que puede remitirse al griego Teopompo cuestionando la esclavitud como producto de la violencia legislativa mientras Aristóteles la justificaba perniciosamente, encontraremos una guía ética, un camino a seguir. Un muy básico ejercicio de razonamiento nos conduce a la conclusión de que todo gobierno, todo monopolio y toda institución fundada en la sumisión de las personas es un crimen, y como tal debe ser combatido. En este momento tan agrio de la historia, aunque no sea razonable imaginarnos viviendo en una sociedad sin estado, donde reine la justicia e impere el bienestar, es obligatorio atacar por todos los medios posibles, sin descanso, cada día, al Régimen criminal en todas sus formas, que cada día son más diversas y sofisticadas. Y el régimen criminal está compuesto por individuos y sus prácticas autoritarias. Boicotear, deslegitimar, engañar, enfrentar y destruir o al menos intentar destruirlos y destruirlas es nuestra misión como anarquistas. ¿Se puede usar instrumentos del sistema contra el sistema? Bueno, no quiero abusar de la hermenéutica pero depende de cómo definamos sistema. Tomemos por ejemplo el sistema político-electoral. Si vos aspirás a que una fuerza transformadora, revolucionaria, alcance el poder estatal y desde dichas esferas funde una sociedad sustancialmente más justa, estás completamente equivocado. En varios niveles. En primer lugar, las democracias occidentales están completamente divorciadas de la utopía republicana que plasman las Constituciones de casi cualquier país. Para empezar, ya es sumamente difícil que te permitan crear un partido verdaderamente revolucionario. Hay mil y un maneras que tu plataforma sea censurada, proscripta, disuelta, en tanto que defienda abiertamente sus proclamas. En España te proscribirán con la excusa de que te asemejas a la ETA, en Argentina objetando que haces apología del delito por invitar al pueblo a rebelarse contra los impuestos más confiscatorios del planeta, y virtualmente en cualquier sitio del globo te guillotinarán bajo el rótulo de “Anti-semita comeniños” si cuestionas con suficiente ahínco a los nazis de la oligarquía sionista, fundamental para el entramado de estas sociedades de control globalizadas. Los bancos no te prestarán un peso para tus campañas, los grandes medios no te darán voz, los jueces estarán particularmente atentos a la más mínima oportunidad para encarcelarte. Si tu discurso es especialmente peligroso, Google y Facebook boicotearán abiertamente tus sitios en la web, que años atrás parecía el último reducto de libertad informativa y ahora es indiscutiblemente el principal espacio de vigilancia inquisitorial. Si aún así, por azar, sigues avanzando en tu cometido, entre todos estos grupos de poder descriptos, se las ingeniarán para pulverizarte con alguna operación fraudulenta a tal efecto. Está bastante claro que si conquistas el poder político es porque cuentas con la anuencia de al menos una importante cuota de los poderes fácticos. Pero supongamos que dominas las artes maquiavélicas (lo que de por sí te envilece moralmente y pone en tela de juicio tu vocación revolucionaria) y has engañado a un banco, a un periódico, y a ciertos capitales internacionales para que te apoyen y una vez que te acomodas en el Palacio Nacional te propones llevar a cabo esas grandes transformaciones que en secreto añorabas. Poco tardarás en caer cuenta de que tu poder como presidente es tal en la medida que coincida con los intereses de los dueños de la hegemonía, que existe incluso dentro del propio Estado que supuestamente encabezas una burocracia profunda con su propia dinámica, que te obedece simbólicamente pero en la práctica es autónoma de ti, y si les conviene, responde directamente a tus adversarios, y lidiarás con una estructura diseñada ex profeso para detener fácilmente cualquier cambio sustancial en la sociedad. Pero vos sos muy tozudo y mucha gente muy comprometida te apoyará hasta el final. Decides combatir con todas las fuerzas dichas estructuras, atropellarlas, ser un jacobino. ¿Cuánto tardarán en aparecer los drones del Pentágono, acompañados inexorablemente de las cámaras de la CNN, para relatar el fin de tu dictadura del terror que será convenientemente sustituida por una dictadura del terror que responda a los muchachos de Washington DC? Pero hay un aspecto que todavía no consideramos, y es crucial. Dejemos de lado todos los poderes que lucharán contra el tuyo, y centrémonos en tu poder. Si es que los poderes externos no lograran dominarte, o corromperte (que es otra forma de dominación, mucho más difundida y práctica ) ¿No te corromperá acaso tu propio poder? Teniendo a tu disposición el destino, la vida y la hacienda de millones de almas ¿Por qué obrarás por su bien en lugar de hacerlo por el tuyo? ¿Cómo distinguirás, de hecho, proyecto de Mesías, qué es lo correcto o lo incorrecto para cada una de esas personas? ¿Cómo evitarás convertirte en un tirano peor que aquel que reemplazaste, o aquellos que enfrentas? Y es allí cuando la lógica anarquista se demuestra una vez más superadora de la estatista. Dice el utópico estatista: “Los hombres son malvados, por ende si no tienen gobierno reinará el caos”. Dice el utópico anarquista: “Los hombres son benévolos, por ende pueden vivir sin gobierno”. Dice el anarquista lógico: “Hay hombres malvados, por ende entregarle el monopolio de la violencia a unos pocos sobre el resto es una locura, un suicidio colectivo”. ¿Qué piensas del pacifismo? ¿Hasta dónde se puede llegar con acciones no violentas frente a las fuerzas represivas? Comenzaré respondiéndote lo segundo: La “resistencia pacífica” frente a la represión violenta activa es un eufemismo de “Suicidio de ovejas”. Ofrecer la otra mejilla al puño que te golpea salvajemente, una y otra vez, te convierte no sólo en esclavo satisfecho, sino en cómplice de tu martirio. Ese germen complaciente del pacifismo mal entendido es un recurso imprescindible de los opresores violentos de cada siglo, desde que Roma adopta el cristianismo (y cae dramáticamente en términos civilizatorios) para convencer a los estúpidos de la santidad de su estupidez. No me cites a Gandhi, cuyo Partido Socialista Indio sólo con llegar al poder emprendió una masacre genocida contra los musulmanes del actual Paquistán y el actual Bangladesh. Ni me cites a Thoreau, un encomiable liberal anarquista que admiro y respeto, pero cuya pacífica resistencia individual lo llevó al calabozo, aunque sus nobles ideas, las correctas, las críticas, influenciaran luego al heroico John Brown que comandó una guerrilla anti-esclavista, y al heroico Spooner que abogó por Brown y nos regaló las más brillantes reflexiones libertarias de todo tiempo. Hace un tiempo discutí con un pobre diablo que se vendía como libertario pero decía que “los policías son víctimas del sistema” y como tales “no hay que violentarlos”. Los policías son la materia prima del aparato represivo del sistema, son la literal mano que sostiene la literal pistola que literalmente asesina a quienes no estén dispuestos a someterse al yugo estatal. Por ende en el mismo momento que levantan las armas contra los inocentes pierden automáticamente su derecho a la integridad física. El pacifismo frente a la opresión violenta es jactancia de los cobardes y coartada de sus cómplices. Dicho esto, quiero que quede claro que denuncio la violencia indiscriminada, repudio a quienes consideren que una causa justa merece matar inocentes (por ejemplo plantando bombas en el medio de una ciudad) y los considero tan enemigos de la libertad como a los policías y sus señores. También creo que hay variedad de acciones útiles contra el sistema que no implican violencia, desde la evasión fiscal hasta la guerra informatica, pero el punto es ¿Qué harás cuando llegue la respuesta ulterior, que es el Estado con sus armas? Defenderte. ¿Y qué harás si día a día contemplas a esas armas custodiar la explotación de tu pueblo, empujar a los honrados a las cárceles, hambrear a los que trabajaron, premiar a los que no, infundir miseria y censura por doquier? ¿Besarlas? ¿Contemplarlas en silencio? Basta de estúpidos pacifistas, por favor. Se ganaron una buena bofetada que acomode sus ideas. También es muy importante para la acción de cualquier tipo, muy especialmente la defensiva, contar con el argumentario correcto, coherencia hacia los valores que se defienden, compromiso con la verdad que está de nuestro lado. Así y sólo así se puede hacer frente al Leviatán, y a su pertinente aparato propagandístico estructurado para criminalizar a los rebeldes y santificar a los criminales y sus estúpidos cómplices pacifistas. ¿Cómo lidiar con la propaganda de los grandes medios de comunicación, siendo una lucha tan asimétrica? Con la verdad, con la argumentación más sólida y honesta de la que seamos capaces. Con sentido de la oportunidad para encontrar las circunstancias y las palabras propicias para destacar nuestra lucha, y con un irreductible y persistente compromiso con nuestros valores y nuestras ideas. ¿Tú crees que los políticos progresistas son iguales a los conservadores? Son idénticamente criminales pero a veces son aún peores por las implicancias de su hipocresía. Mientras los conservadores representan más o menos fielmente su condición reaccionaria, los progresistas son reaccionarios mucho más eficientes, regulan la conducta humana en el nombre de la libertad, multiplican la desigualdad económica en el nombre de la justicia social y convencen a muchísimos jóvenes desorientados de seguirlos, perpetuando así la fé colectiva en el Régimen, convirtiendo las genuinas ansias de cambio en energías cooptadas, combustible del sistema. Los conservadores y los progresistas rescatan con recursos extirpados al pueblo trabajador a los bancos en quiebra. Los conservadores, y los progresistas aún más, multiplican las leyes y regulaciones que blindan a las corporaciones dominantes e impiden el surgimiento de nuevos emprendimientos, por ende competencia, concentrando así la riqueza, convirtiendo a los ciudadanos en mercados cautivos y condenándolos a su vez a la esclavitud del salario, lejos de la posibilidad de producir y comerciar libremente. Los conservadores, ni siquiera todos hoy por hoy, restringen la libertad sexual en nombre de una moralina religiosa demodé, cada vez menos efectiva y por ende impotente. Los progresistas censuran la pornografía, persiguen la prostitución voluntaria y se meten en la cama del prójimo levantando las banderas del feminismo contemporáneo, que en su vertiente mayoritaria es exactamente opuesto a lo que supo ser el feminismo de la igualdad, el feminismo de la libertad. Los conservadores y los progresistas insisten en mantener el dominio hegemónico del sistema educativo, estos últimos intentando por todos los medios renovar la fé popular en el adoctrinamiento, y dotándolo de recursos económicos que no mejoran cualitativamente la educación de nadie, por el contrario, convierten a cada vez más gente en becerros sumisos y jenuflexos ante el discurso estatista escolar. En ese sentido recomiendo la espectacular obra del pedagogo mexicano Iván Illich, “La sociedad desescolarizada”. Los conservadores promueven la sociedad de clases, mientras los progresistas la llevan a su auge paroxístico engañando a los oprimidos, quitándoles cada vez más poder y autonomía, y esclavizándolos con la dádiva asistencialista en lugar de permitir que se auto-gestionen, que se conviertan en propietarios, que vivan libres del yugo tributario regresivo. Los conservadores en la academia abogan por el saber elitista. Los progresistas en la academia, los posmodernos, son la quintaesencia de la élite, imponiendo los debates más funcionales al sistema que haber pueden, estúpidas disquisiciones interminables sobre la interpretación del lenguaje, el sujeto subjetivo subjetivísimo, los micromachismos, todo esto expreso, como decía Focault, en un dialecto esotérico, que aleja compulsivamente a los estudiantes inquietos de la realidad social, y corrompe sus mentes, las esteriliza. Puedo seguir un siglo, pero no es necesario. Es muy controvertida pero a la vez interesante tu opinión sobre el actual movimiento feminista. ¿Por qué sueles decir que es un producto del sistema? No digo que es un producto del sistema, que lo es. Digo que se ha convertido en un instrumento de dominación clave para nuestros opresores, de manera sistemática, por un claro mandato de Estados Unidos y las potencias europeas, replicado sin chistar por gobiernos de izquierda y derecha a lo largo de América Latina, financiado por las fortunas de los viejos y nuevos dueños del planeta, entre ellos Soros, Rockefeller y los señoritos de Sillicon Valley, respectivamente. El feminismo de género que inunda las universidades y disparan monótonamente los medios hegemónicos de todo signo es extremadamente conveniente para las élites, y no en vano surge en un momento histórico en el cual la igualdad entre hombres y mujeres ha sido conqusitada. Conquistada gracias a la lucha incansable de activistas que murieron en el olvido, jamás apoyados o más bien todo lo contrario por los monigotes que hoy compiten a ver quién es más feminista. El feminismo contemporáneo supone un magnífico elemento distractorio, enajenador, que persigue enfrentar a la mitad de la población contra la otra mitad, aduciendo que los varones como masa (y no las élites) son culpables de los problemas de las mujeres como masa, y en todo caso cada problemática de las mujeres (miseria, explotación, insalubridad, lo que fuere) puede explicarse en términos de patriarcado y es moralmente peor y más urgente que los mismos fenómenos aplicados a los hombres. Bueno señores, la triste realidad es que la esperanza de vida de los varones es menor fundamentalmente porque a éstos quedan relegados los trabajos más insalubres, de mayor exigencia física, jornadas más extensas. Los varones son en inmensa mayoría los que pueblan las cárceles, los indigentes sin hogar, los que se suicidan y los que mueren en guerras y por homicidios violentos. Esto no hace a la mujer privilegiada ni mucho menos culpable de semejante situación, el punto es que todos somos oprimidos y como tal debemos posicionarnos frente a los opresores. Ciertos racistas ideológicos de la progresía sostienen que el varón es per sé más violento, y sobre esta premisa se orquesta una legislación brutal que fomenta la industria de la falsa denuncia, al servicio más que nada de señoronas de clase media y alta que pretenden mayores tajadas en los divorcios, abogados gansteriles, onegés que dan la espalda a las mujeres aborígenes o las exhiben como en zoológicos mientras se concentran en lucrar con más y más subvenciones y los mismos bufones televisivos de siempre que viven del amarillismo, la exageración y la banalización. El feminismo predominante se ha pervertido deliberadamente, deviniendo en una nueva Inquisición, que sirve no solo para legislar sobre la intimidad de los individuos, censurar y disciplinar cual Policía del Pensamiento, sino también para diezmar a los enemigos del Estado. ¿Vos sabés por qué Julian Assange vive hace siete años confinado en la Embajada de Ecuador en Londres? Como Europa no encontró asidero legal para perseguirlo por su auténtico “crimen”, que es Wikileaks, la organización periodística más contestataria del planeta, se utilizó la progresista y dictatorial ley sueca contra él, inventándole un caso de abuso sexual sin mayor prueba que testimonios para lograr encarcelarlo, y así esperaban extraditarlo a USA donde efectivamente sería recluído e incomunicado a perpetuidad por la causa primera. De milagro de salvó en aquella embajada, si por salvación puede entenderse persistir en tu misión encerrado en una habitación de doce metros cuadrados. Es urgente que los luchadores sociales tomen consciencia de la funcionalidad de este nuevo Becerro de Oro. La emancipación humana no distingue géneros. Finalmente, como luchador que eres. ¿Qué puedes aconsejarle a los que se inician en las luchas? Es necesaria una formación intelectual formidable, para la cual no hay manuales de instrucciones. Hay que aplicar los principios elegidos hasta las últimas consecuencias, razonarlos y luego entregarse a ellos con fidelidad. No desanimarse, no desaprovechar ninguna oportunidad, tratar de mantenerse unidos a quienes valen la pena cuando las diferencias son menores, estar dispuestos a sacrificar muchas cosas por las causas nobles y lo más importante de todo, ser honestos consigo mismos. No traicionarse. Link Original: https://tinyurl.com/yxk9v929Link PDF: El pacifismo es jactancia de cobardes y cómplices de la opresión... Leer más...Estados Unidos es el paradigma del liberticidio y Facebook su panóptico mundiallunes, 2 abril 2018Archivo“Estados Unidos es el paradigma del liberticidio y Facebook su panóptico mundial” Nicolás Morás es un conferencista argentino, polemista y analista internacional de referencia en temas relativos a libertades civiles. Fue Investigador del C4SS y CENHUM. Su activismo por los derechos humanos le ha valido el Cobden Prize en 2014, y en 2017 una mención de honor de la Université Populaire de Caén. Redes Sociales: La nueva sociedad de control Andrés Cano: ¿El escándalo de Cambridge Analytica conducirá a fortalecer la regulación de empresas como Facebook y Google? Nicolás Moras: No. Esa suposición es de una ingenuidad suprema. Primero porque está más que demostrado que las leyes anti-trust vigentes, por ejemplo las de la Unión Europea, sólo implicaron multas insignificantes si se las compara con la facturación de tales conglomerados. Nada induce a pensar que nuevas leyes o regulaciones protegerán efectivamente la privacidad de los usuarios, todo lo contrario. Si los titanes digitales (Facebook, Google, Amazon, Microsoft y Apple) adquirieron la dimensión que tienen actualmente no fué por otra razón que la de servir como instrumentos de vigilancia masiva. En Junio se cumplirán cinco años de que Edward Snowden revelara la operativa de la NSA, demostrando que dichas empresas operan como filiales del gobierno federal estadounidense y constituyen la base de datos más grande la historia: Cada búsqueda, cada conversación, cada compra, la ubicación geográfica precisa a cada momento de cada usuario, sus hábitos e intereses, les permiten una nivel de conocimiento al punto de predecir el comportamiento individual de dos mil millones de personas. Vivimos inmersos en siniestras sociedades de control que superaron con creces las profecías de Orwell sobre la Tele-Pantalla (Que ahora tiene tamaño de bolsillo y pagamos por ella) y los augurios de Negri sobre el paso de sociedades disciplinarias a sociedades de control Desde entonces lejos de decrecer, la influencia y concentración de poder por parte de estos holdings se sigue multiplicando exponencialmente, al punto que valdría la pena comenzar a pensarlos como futuros gobiernos transnacionales. Mientras tanto, Estados Unidos pedirá una declaración jurada de Redes Sociales para quienes soliciten la visa. Faltan tres días para que se fusionen los pasaportes biométricos con las cuentas de Whatsapp, que es Facebook, que es el panóptico mundial. Nicolás Morás, analista internacional Andrés Cano: Entonces se estaría reforzando ese rol de las compañías de internet como auxiliares del poderío estadounidense… Nicolás Moras: Insisto, están adquiriendo un enorme grado de poder político propio. Son imprescindibles para mantener la hegemonía político-militar estadounidense hoy en día, pero no me extrañaría que de aquí a pocos años estas corporaciones se coloquen en posición ya no de auxiliar, sino de dirigir los designios de la política del Imperio. Facebook estuvo muy cerca de lograrlo operando deliberadamente a favor de Hillary Clinton en las elecciones presidenciales del 2016. Es una gran paradoja que ahora esa misma prensa hegemónica que defendía (y defiende) en bloque a la candidata del Military Complex ahora juzgue a Facebook por servir en menor medida, y en forma tercerizada, a la campaña de Trump. Grandes cambios en las formas de comunicación Andrés Cano: ¿Por qué los medios tradicionales riñen con estos grupos? Nicolás Moras: Espíritu gremial. Las cadenas de televisión privadas y en mayor medida los grandes periódicos no se pueden permitir perder su rol como voceros del régimen, como constructores de hegemonía. En el caso de los periódicos ¡Es lo único que les queda! Cada vez menos lectores, su credibilidad cae en picada, las pérdidas se multiplican. Sin el patrocinio político, muchas veces traducido en ingentes cantidades de dinero extirpado a los contribuyentes e inyectado de maneras más o menos sutiles a los editores, el periodismo clásico quiebra definitivamente. Desde Wikipedia a Twitter pasando por los blogs, son muchas las maneras por las cuales la web está desplazando a la industria mediática como propagadora de basura des-informativa. Por supuesto la versión políticamente correcta es “La web convierte a la gente común en creadora de contenido, multiplica la pluralidad de voces, bla bla bla” pero en efecto la web perdió ese magnífica tendencia descentralizadora hace más de una década para caer en lo que tratamos en un principio, no sin incorporar alarmantes mecanismos de censura contra cualquiera que discuta los becerros de oro del establishment, llámese feminismo autoritario, sionismo o por supuesto, la configuración del modelo hiper-vigilante mundial. Tampoco sobra aclarar que los titanes digitales terminarán comiéndose a esta prensa tan corrupta como ellos que se resiente de su competencia. Bezos, el dueño de Amazon, ya se compró el Washington Post para usarlo como llavero. Andrés Cano: Usted afirmó recientemente en una entrevista que concedió a la Revista Geopolítica que “La Prensa Occidental es un aparato propagandístico”. ¿En qué sostiene esa afirmación? Nicolás Moras: También dije que simula pluralidad de voces, fundamental en los tiempos que corren. No es ninguna novedad que la prensa actúe como formador de consciencias satisfechas con el régimen de turno, imponiendo mentiras disfrazadas de verdad absoluta periodística, que al igual que las verdades absolutas científicas, son una contradicción en términos que delata una deliberada renuncia al sentido crítico, a la revisión permanente, que requieren tanto el periodismo como la ciencia para cumplir su deber. Ahora el servilismo académico y periodístico a los intereses del poder no se disimula en lo más mínimo, es una exposición ya obscena. Como nítidos ejemplos del servilismo periodístico, que hay miles y cada día, le citaré dos bien recientes: Campaña Anti-Bitcoin. Diarios insignes pretendidamente de izquierda y pretendidamente de derecha a lo largo de todo el mundo publicando que el Bitcoin es una burbuja, que Wall Street anuncia la caída del Bitcoin, que JP Morgan amenaza a los tenedores de Bitcoin con la ruina, que los gobiernos deben regular Bitcoin, que finalmente los gobiernos regularán Bitcoin, y en un súmmum del amarillismo tragicómico llegaron a difundir titulares como “Bitcoin incrementa divorcios” y “La Fiebre del Bitcoin dificulta la investigación en el Espacio Exterior y la lucha contra el Cáncer”, literalmente. Una operación de boicot a la orden de los lobbys alérgicos al anonimato y carácter anti-inflacionario de una moneda más dura que el fiduciario dólar estadounidense y por supuesto, todas las demás monedas respaldadas en éste. Campaña Anti-Putin. Los mismos pasquines insignes bombardeando periódicamente, día tras día, tres o cuatro veces al día, en cada portada, ya sea El New York Times o la BBC, El País o La Nación de Argentina, diferentes conspiraciones que acusan a Putin de instigar todo aquello que desprestigia a sus propias líneas editoriales y les resta credibilidad, todo aquello que los señores no pudieron prever o contra lo que combatieron activamente: La victoria de Trump, el Brexit, el ascenso de Le Pen, el declive del apoyo popular a la Unión Europea, el auge paroxístico del nacionalismo catalán. ¿Pruebas? Absolutamente ninguna. Pero compran y revenden el mismo pescado podrido al mayoreo. Putin definitivamente no es un santo, pero tampoco es omnipotente y omnipresente, y sin duda poco tendrá que ver el Kremlin en que fracasen dramáticamente ciertos esquemas que atentan contra el sentido común y se le impusieron verticalmente a la población occidental sin ningún consentimiento. Respecto a la corrupción académica, creo que tenemos aún más ejemplos. Conectando con la cuestión digital, hace poco salió a la luz un espectacular informe “Google Academic Influence in Europe” donde se demuestra como Alphabet, el conglomerado dueño de Google, Youtube, Android, etcétera, repartió decenas de millones de dólares a Universidad y Think Tanks de primera línea para convertirlos en agentes propagandísticos, al punto incluso de crear desde cero entidades como el Instituto Von Humboldt en Alemania. Andrés Cano: ¿Cree que hay forma de que la tecnología se ponga al servicio de la humanidad? Nicolás Moras: Sí, por supuesto. Cuando la tecnología nacía de experimentaciones autodidactas, o bien de emprendimientos privados honestos o comunitarios, siempre sirvió a los intereses de las mayorías. El problema es que eso ya no sucede en un mundo cada vez más regulado, y por supuesto, regulado al servicio de los grupos de presión que compran las leyes a medida. Un primer gran paso para dirigirse a un horizonte más justo sería cumplir con aquello que ya demandaban los auténticos liberales decimonónicos como Lysander Spooner y Benjamin Tucker: Abolir las patentes, eliminar la propiedad intelectual, que es la antítesis de la propiedad privada legítima. La propiedad intelectual es un robo que consiste en expropiar conocimiento universal y privar al resto de la humanidad de su utilización. Es una renta espuria, una traba para el progreso, un artilugio criminal plenamente dependiente de la complicidad tiránica de los gobiernos afines. Las multinacionales más dañinas, desde los titanes digitales a Monsanto, pasando por las farmacéuticas, se sostienen inequívocamente en los monopolios de las patentes. TLC, Proteccionismo, Mercantilismo Andrés Cano: ¿Por qué piensa que los Tratados de Libre Comercio son antagónicos a sus supuestos objetivos? Nicolás Moras: Los acuerdos de “libre comercio” entablados entre gobiernos son per sé una aberración y un oxímoron, tal como señalaba Pareto a principios de siglo pasado. Si adherimos al libre cambio, precisamente renunciamos a restringir a la gente con quién comerciar. Pero esa selectividad, siempre perniciosa, siempre al servicio de los intereses del negociador más fuerte, no sólo es una evolución del mercantilismo que evoca al comercio vertical entre colonias y metrópolis del Siglo XVIII, es también una vía para forzar a países emergentes a aceptar monopolios de propiedad intelectual como el Agreement on Trade Related Aspects of Intelectuall Property que la OMC impone para dar visto bueno a cualquier Tratado. Definitivamente los TLCs son otro instrumento orwelliano de tergiversación, a través del cual los gobiernos, en especial los de potencias, implementan ingeniería económica y fomentan mercados cautivos. Andrés Cano: Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca ¿Se impuso un clima de retorno al proteccionismo? Nicolás Moras: Hasta cierto punto. Estados Unidos siempre tuvo una política sumamente proteccionista para promover a su industria, que es ineficiente e incompetente, y padece de de una dependencia insana de los conflictos bélicos como estímulo económico indispensable. Desde la Guerra de Secesión, cuyo móvil real era imponerle los productos de los Estados del Norte a los Estados del Sur y suprimir la libre importación. Trump quizás está encarando esta política con mayor vehemencia, como todo lo que hace Trump, pero al fin y al cabo no es ningún cambio estructural. Sería más que interesante que sirva como disparador para fomentar una auténtica apertura comercial horizontal entre los países del Tercer Mundo, yo avalaría una liberación total de aranceles salvo para productos estadounidenses, que convendría prohibir taxativamente. Lo cierto es que difícilmente esto suceda. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la gran apuesta por el proteccionismo Andrés Cano: ¿Es lo mismo capitalismo que libre mercado? Nicolás Moras: No, claro que no. En primera instancia deberíamos definir Capitalismo. Para mí el capitalismo es un sistema socio-económico donde la acumulación de poder va de la mano de la concentración del capital. En ese sentido, nos encontramos con la antítesis de la libre competencia, que es posible solamente cuando no existen privilegios, los garantes de la concentración de capital. Los privilegios, llámense patentes, subsidios, licencias, impuestos regresivos o regulaciones draconianas que impiden el surgimiento de nuevos actores, alteran totalmente el funcionamiento del mercado, envilecen la producción económica y castigan invariablemente al consumidor, que se convierte en mayor o menor medida en un esclavo de las oligarquías por partida doble: Esclavo porque comprará productos de peor calidad y peor precio y esclavo porque sus posibilidades reales de independizarse algún día, de conquistar cierta autonomía y dejar de ser empleado, se reducen drásticamente. Tampoco podemos plantearnos nada similar a un mercado mínimamente sano en un milenio donde la producción de dinero por parte de los Bancos Centrales se funda en deuda y “confianza”. Deuda externa, bancarización (por ende fiscalización) de las economías domésticas, burbujas de crédito, inflación global, son consecuencias caóticas de la esquizofrenia monetaria que nos mantienen permanentemente al borde de la hecatombe y caracteriza al sistema entero como una ficción. Basta con que todos los clientes de los bancos quieran efectivizar el diez por ciento de sus depósitos el mismo día para que estalle esta estafa descomunal y se enfrenten a la dramática realidad de que su dinero no existe. Luego está la discursión semántica de “Capitalismo de Laissez Faire” contra “Capitalismo real”. Pero en efecto el capitalismo que existe no tiene absolutamente nada de mercado libre, más que la retórica. Al respecto brundé una conferencia años atrás que se titulaba “Estado vs. Mercado: Quién Produce la Desigualdad”. Andrés Cano: ¿A qué conducirá la espiral de endeudamiento? Nicolás Moras: Al caos. La de 2008 fue una crisis de burbuja crediticia, que no alcanzó solución alguna y por el contrario, sus consecuencias se matizaron continuando con la espiral de crédito, por ejemplo los de Alemania para con el resto de los países de la Unión Europea, acompañada por la consiguiente pérdida de soberanía. Cual verso de Lope de Vega, “tomar veneno por licor suave”. Para que lo tengas en cuenta, la Deuda total, urbe et orbi, estatal y privada, triplica al PBI del mundo entero. ¿Cuánto crees que puede durar este chiste de mal gusto? Hacia la segunda Guerra Fría Andrés Cano: Sobre el Caso Skripal ¿Qué hay detrás de la escalada de hostilidad hacia Rusia? Nicolás Moras: La deliberada obstinación de expiar las responsabilidades vernáculas en un enemigo exterior. Lo mismo que comentábamos en un principio, pero aplicado a los gobiernos directamente. Lo de Skripal es una desprolijidad brutal, que demuestra el nerviosismo, las ansias por encontrar nuevas vetas de conflicto con Rusia. Dicho sea de paso qué mejor prueba de que May y Trump no son ni remotamente títeres del Kremlin, por el contrario, si lo son de las respectivas aristocracias políticas que tienen por tradición enfrentarse a él. Predomina una latente inestabilidad entre las élites estadounidense y europeas, y como siempre, intentarán las mismas soluciones de siempre: Agresivas. El punto es que están omitiendo que la inconformidad creciente de las masas está muy bien identificada hacia las castas políticas, los lobbys que las comandan, la nueva moral inquisidora de la corrección política que pretneden imponer, y su aparato propagandístico privado. Entonces ya no tendrá tanta efectividad culpar a Putin, a los inmigrantes, o al Terrorismo Islámico que está más que probado que financiaron y estimularon desde el comienzo las mismas potencias occidentales. Andrés Cano: Ve una tensión no resuelta entre Trump y la OTAN? Nicolás Moras: Veo un típico acting de Campaña que la realidad está refutando. La OTAN está actuando monolíticamente contra Rusia. Trump no puede y me parece que tampoco quiere impedirlo. Andrés Cano: ¿Siria es un fracaso para del imperialismo estadounidense? Nicolás Moras: Siria es un genocidio, un crimen de lesa humanidad que espero que como tal sea tratado por la Historia. Es el último eslabón de la estrategia de liquidar a los gobiernos laicos en países musulmanes para desestabilizar y generar guerra permanente. En Siria se terminó de revelar que Isis, la continuación de Al Qaeda, es igualmente una guerrilla de probeta del Pentágono, no sólo permitida sino que deliberadamente incentivada por la CIA tal como revelan las filtraciones de Wikileaks al respecto. Por sobre todo la intervención rusa en el conflicto, pero también en menor medida la victoria del candidato menos belicista, que mal que nos pese es Trump, son dos factores que aminoraron un poco la dramática escalada. Sí es inquietante que Trump mantenga la retórica anti-iraní, que en el caso de Clinton probablemente ya se hubiese traducido en un intento de invasión. Andrés Cano: Ya decía usted en una columna del 2016 titulada Transgrediendo Fronteras que Estados Unidos nunca llevó a la práctica su propio discurso de libertades Nicolás Moras: Estados Unidos fue y es el paradigma del liberticio absoluto y también máximo exponente de la hipocresía más abyecta. Es una sociedad policial- totalitaria, cuya génesis se remonta a una revuelta de puritanos tenedores de esclavos con vocación permanente de expansión. Más de tres cuartos de historia en guerra contra otros países Hoy los encontramos a la vanguardia de cuanta legislación distópica se te ocurra, con uno de cada tres presos del mundo en sus cárceles, cárceles construídas por concesionarios que financian a su vez carreras judiciales y campañas de legisladores para alimentar dicho circuito compulsivo. Fiscales abusando de la práctica tiránica, pre-democrática, de forzar declaraciones de culpabilidad a gente incapaz de costearse una defensa digna bajo la amenaza de sentencias draconianas. Racismo instituído, penúltimo país en abolir la esclavitud, penúltimo país en abolir el Apartheid, líder de la historia universal en Operación de Falsa Bandera, Campos de Concentración para ciudadanos de origen étnico japonés, Eugenesia (leáse expirimento Tuskegee), último país occidental en abolir las leyes contra la sodomía, la lista es interminable, un sesgo brutal contra los negros plenamente vigente entre cuerpos policiales asesinos y jurados que envían inocentes a la Silla Eléctrica en forma sistemática. No existe aberración inhumana que los estadounidenses no hayan practicado y perfeccionado dentro de sus fronteras, y en honor a la brevedad omito repasar todas aquellas que extendieron a sangre y fuego por el resto del planeta. El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, presenta su dimisión América Latina: La restauración conservadora en crisis Andrés Cano: Kuczynski renuncia a la presidencia envuelto en casos de corrupción, la derecha corre severos riesgos de perder las elecciones en Brasil y la popularidad de Macri cae en Argentina. ¿Estamos asistiendo al fin de la restauración neo-liberal? Nicolás Moras: La Restauración Conservadora, como tú la llamas, posiblemente sea un paréntesis menor en la historia por la sencilla razón de que sus hombres clave no parecen estar a la altura de las circunstancias, y claro está que carecen de un apoyo incondicional del Washington como se estilaba en otros tiempos. Cuidado, no significa que se haya discontinuado el paternalismo ni mucho menos, sino que Macri, Temer y Kuczynski podrían considerarse socios muy menores, muy devaluados, para nada imprescindibles. El caso es que no habrá regreso del esplendor bolivariano tampoco, así que la situación es difusa. Andrés Cano: Bien podrían surgir nuevos espacios para disputarles el poder Nicolás Moras: No lo descarto, claro. Pero por el momento son meras conjeturas. En Europa, ante una izquierda absolutamente corrompida que demostró ser parte orgánica del statu quo, que agoniza enferma del cáncer de la corrección política que el sistema adoptó como Religión de Estado, desgraciadamente la derecha nacionalista euro-escéptica está capitalizando la indignación colectiva. En América Latina, salvo por López Obrador en un México harto de PRI, no hay ninguna plataforma que capitalice la disconformidad con los gobiernos actuales y sus predecesores. Andrés Cano: Su país, Argentina, encabeza el ranking mundial de endeudamiento ¿Cree que se encamina una crisis de Default como la del 2001? Nicolás Moras: Sí. El camino es gradual pero inexorable. La oligarquía prebendaría que encabeza Macri no ha reducido el colosal gasto público argentino, se ha concedido indulgentemente el capricho nerónico de subir los impuestos más altos del continente y aún así sigue tomando deuda compulsivamente. “Después de mí, el diluvio”. Es objetivamente imposible que se esquive un final trágico para esta historia. Liberales eran los de antes Andrés Cano: Para sorpresa de muchos, usted sigue definiéndose como “liberal” pese a que los think tanks liberales le tienen tirria. ¿Qué significado le asigna al término? Nicolás Moras: Ellos no son liberales, yo sí. Mantendré inclaudicable la guerra justa por el uso veraz del lenguaje, porque de otro modo triunfará la neo-lengua orwelliana con todo lo que ello implica. El liberalismo es la cosmovisión filosófica que tiene por máximo valor moral la libertad del individuo en todos los ámbitos: Económico, intelectual, erótico, sindical, artístico, etcétera, al tiempo que proclama a todos los individuos igualmente merecedores de aquellos derechos. Por extensión, el liberal consecuente apunta a la desconcentración máxima del poder, con el objetivo final de eliminarlo, y tiene como mayor enemigo al Imperio, maquinaria depredadora y liberticida por excelencia, faceta superior del Leviatán “común”. Buena parte de la derecha más opuesta a aquellas libertades ha profanado el término para disfrazar su condición reaccionaria, repelente. Andrés Cano: ¿Cuándo y por qué comienza esa “profanación”? Nicolás Moras: El origen del pseudo liberalismo como tal se remonta casi al mismo nacimiento del liberalismo. Lejos de los desvaríos auto-exculpatorios de quienes justifican a sus ídolos por “contexto histórico”, el que estudia encontrará que existieron simultáneamente liberales decentes, consecuentes, a la vanguardia de la historia y sacrificándose por la causa con payasos, oportunistas y delincuentes que se infiltraron en aquellas luchas por diferentes intereses mezquinos. Un ejemplo ad-hoc al inherente anti-liberalismo norteamericano: En la Revolución Americana pelearon codo a codo Thomas Paine, abolicionista, lúcido intelectual revolucionario con el autócrata esclavista Thomas Jefferson, ambos profesando el mismo discurso libertario. Pocos años después de la gesta a Paine le tocó huir del país que contribuyó a fundar perseguido por la turba puritana a causa de publicar su ensayo La Edad de La Razón, y a Jefferson en cambio se le premió con la presidencia de tan innoble nación. Andrés Cano: ¿Cree que hay chances de que se renueve ese espíritu revolucionario? Nicolás Moras: A ese fin aboca mi esfuerzo y energía desde hace una década. * Andrés Cano Nicolás Moras La fuente original de este artículo es GlobalizaciónDerechos de autor © Andrés Cano and Nicolás Moras, Globalización, 2018 Link Original: https://tinyurl.com/y3bvslkuLink PDF: Estados Unidos es el paradigma del liberticidio y Facebook su panóptico mundial... Leer más...